Vox Molina propone la implantación de dispositivos de geolocalización para personas con Alzheimer y mayores que viven solos
VOX Molina solicitará en el próximo pleno municipal que se celebrará el próximo lunes 27 de septiembre la implantación de dispositivos de geolocalización para personas con Alzheimer y mayores que vivan solas sin parientes cercanos en el municipio de Molina de Segura. Con esta moción, Vox intentará prevenir sucesos como el ocurrido el 23 de mayo cuando se encontró a un vecino de 74 años totalmente momificado en su domicilio de la calle Sevilla. <<Fuentes cercanas a la intervención policial aseguraban que podía llevar incluso más de un año sin vida>>, lamenta el coordinador de Vox en Molina de Segura, Antonio Martínez.
Vox también tiene la intención de presentar en el pleno del mes de octubre una moción para hacer cumplir con el número máximo de personas empadronadas en una vivienda y prevenir la sobreocupación. Advierten desde la formación que, el umbral máximo de diez personas es excesivo y conduce, en la mayoría de los casos, al hacinamiento y la falta de condiciones dignas en la vivienda. Desde Vox Molina argumentan que el tamaño medio del hogar se sitúa en España en 2,50 personas según el INE. En la Región de Murcia se supera la media nacional con 2,73 personas. Por tanto, el umbral máximo de diez personas empadronadas en una misma vivienda no tiene correlación con la realidad actual, así como tampoco el tamaño medio de las viviendas en España de 76 a 90 mt2, superficie que dificulta la convivencia de un número elevado de personas en condiciones suficientes de salubridad e higiene.
Por todo ello, VOX solicitará reducir a siete el número máximo de personas que puedan estar empadronadas en una misma vivienda en Molina de Segura y que en los casos de personas empadronadas en una misma vivienda y unidas por vínculo de consanguinidad o afinidad, ese número pueda ser superior, siempre y cuando ese vínculo esté debidamente acreditado por documento público.