Vox Molina acusa de censura al alcalde y este de mentir y de juego político rastrero al grupo municipal
El grupo municipal de Vox en Molina de Segura pretendía elevar al pleno municipal que se celebrará el próximo lunes 28 de febrero una moción donde solicitaba al Consistorio que condene la violencia institucional en contra del sector primario de la Región, que según Vox, viene ejerciéndose desde ciertos sectores políticos, y más concretamente desde el Gobierno de la nación. Con la moción Vox Molina también pretendía mostrar su apoyo a los ganaderos, agricultores y pescadores de la Región, especialmente a los ganaderos de Lorca que han sufrido actos violentos institucionales por parte de su ayuntamiento, alegan en un comunicado. Sin embargo, el portavoz de Vox de Molina de Segura Antonio Martínez denuncia que se ha coartado la libertad del partido y culpa al alcalde Eliseo García de cobardía al no incluir dicha moción en el orden del próximo pleno. «Esto supone un evidente ataque a la democracia y al derecho fundamental de representación política reconocido constitucionalmente. Por ello, desde VOX tomaremos las medidas pertinentes para que esta moción se incluya en el próximo pleno del 28 de febrero” apuntan en el citado comunicado. También añaden que dicha moción se ha registrado en todos los Ayuntamientos de la Región con representación y es en Molina donde únicamente se ha excluido del orden del día del Pleno.
El alcalde molinense Eliseo García Cantó, por su parte, acusa a Vox de mentir, de traicionar a la Junta de Portavoces y de juego político rastrero. El alcalde asegura que en la Junta de Portavoces y ante la duda por parte de todos los grupos parlamentarios, incluido Vox, de la legalidad de la moción que quería presentar este grupo político, se decidió, por unanimidad, solicitar un informe jurídico externo que avalará la moción antes de que fuera debatida en pleno. En caso de que el informe resultara favorable la moción se podría elevar en el pleno correspondiente. El primer edil molinense afirma que todos los grupos parlamentarios estuvieron de acuerdo con esta decisión por lo que no entiende la reacción del portavoz de Vox Antonio Martínez al que acusa de juego sucio.