Una investigación mejorará la comunicación a la ciudadanía de Molina y permitirá que la lucha contra la epidemia sea mucho más eficaz

 En Noticias

El Ayuntamiento de Molina de Segura y la Universidad de Málaga llevan a cabo un trabajo de investigación para mejorar la comunicación a la ciudadanía sobre el COVID-19 que permita que la lucha contra la epidemia sea mucho más eficaz. En concreto, el estudio se va a realizar en colaboración con la Cátedra de Seguridad, Emergencia y Catástrofes de la Universidad de Málaga. El profesor responsable de la Cátedra, Jesús Miranda Páez, ha explicado que “este estudio servirá para conocer la forma en que la información llega a la población, en qué se puede mejorar, cuáles son las actitudes que la ciudadanía mantiene ante las medidas que se proponen por las autoridades sanitarias y cómo hacer que esas medidas se cumplan, buscando para ello la complicidad de vecinos y vecinas”.

El trabajo de investigación, adjudicado hace unos días por la Junta de Gobierno Local a la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga, por un importe de 18.150 euros, permitirá hacer una valoración de la apreciación del riesgo, la actitud ciudadana ante la información y las posibles carencias que puedan existir en la comprensión de las medidas, todo ello con el objetivo final de mejorar el proceso de comunicación de la administración con la ciudadanía y viceversa.

El objetivo final es contar, desde el punto de vista científico y técnico, con una herramienta que permita que la lucha contra la epidemia sea mucho más eficaz.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat