Una herramienta basada en IA permite mejorar el diagnostico y tratamiento de lesiones cutáneas en Ribera Hospital de Molina

 En Noticias

Ribera Hospital de Molina ha incorporado recientemente un programa de inteligencia artificial (IA) para diagnosticar y tratar lesiones en la piel. Una herramienta de dermatología digital desarrollada en colaboración con la Start Up Legit.Helth.

Gracias a esta aplicación, con una fotografía de la lesión cutánea, ya sea hecha por el propio teléfono o con un dermatoscopio acoplado al móvil, indica si la lesión es maligna o benigna con un rango porcentual que va de 0 a 100, siendo el cero ausencia de malignidad. “Esta aplicación que hemos incorporado recientemente trabaja con un alto grado de sensibilidad y especificidad por lo que nos ofrece gran confianza en su uso para poder acotar diagnóstico eliminando tiempos de espera a nuestros pacientes”, explica el Dr. Eduardo Rodríguez de la Vega, Director Médico.

Además, el programa es capaz de indicar el diagnóstico, así como nos ofrece poder estudiar y ver la evolución de la lesión una vez pautado el tratamiento. “Dermatología es una especialidad con una alta demanda entre nuestros pacientes por lo que consideramos que contar con una consulta con Inteligencia Artificial para el diagnóstico y tratamiento de lesiones en la piel es una buena noticia para nuestros pacientes”, explica el Dr. Rodriguez.

Esta plataforma mejora el diagnóstico de los pacientes gracias al cribado a través de la fotografía, que ofrece un diagnóstico mucho más rápido e inmediato, lo que permite reducir las listas de espera. Además, la inteligencia artificial permite mejorar la capacidad de diagnóstico, registrar y documentar la patología, controlar y registrar la evolución. “Esta nueva herramienta ayuda al médico al diagnóstico permitiendo recoger fotografías para conocer mejor la evolución y seguimiento de la lesión”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat