Un solar de 10.000 metros albergará un aparcamiento gratuito con 179 plazas y otras 50 para autocaravanas
- Situado detrás de la empres Alcurnia, junto a la vía verde, también es el lugar elegido para trasladar las atracciones feriales durante las fiestas de septiembre a partir de 2023
- Este año, de forma provisional, la feria se ubicará en el aparcamiento disuasorio de Cañada de las Eras
Muchos vecinos de Molina siguen preguntándose dónde se instalará ahora la feria de atracciones, una vez que el Huerto Fayrén se está remodelando para albergar modernas instalaciones que se financian con fondos europeos y, por tanto, su uso para dicho menester ya está amortizado. Descartado el recién inaugurado Recinto de Eventos de Molina (Remo) -que nunca se ideó para dicho fin-, el Gobierno municipal ya ha desvelado el lugar elegido.
Se trata de una parcela de 10.000 metros cuadrados, situada detrás de la empresa Alcurnia, junto a la vía verde, que en su momento se utilizó para el estacionamiento de vehículos de los espectadores que acudían al B-Side festival, cuando este se celebraba en el estadio Sánchez Cánovas. Actualmente está repleta de maleza, parcialmente vallada y sobre ella se alza una torre eléctrica.
Pero este solar se acondicionará para funcionar todo el año como aparcamiento disuasorio para 179 plazas y también para la instalación de cincuenta autocaravanas, que dispondrán de los servicios necesarios de luz y agua para estacionar y pernoctar. Llegado el momento, el Ayuntamiento estudiará la tarifa a aplicar a las autocaravanas.
El alcalde y concejal de Movilidad, Eliseo García, ha confirmado, tras aprobar la junta de gobierno el expediente de licitación, que en breve se podrá adjudicar el proyecto para que se inicien los trabajos el próximo otoño.
La inversión prevista es de 800.000 euros, Iva incluido, financiados con fondos Next Generation. Por tanto, el terreno se adecuará para habilitar las mencionadas plazas de aparcamiento, que serán de uso gratuito, y para el estacionamiento de las casas rodantes.
El recinto dispondrá de medidas y cámaras de seguridad, según García Cantó. Y además, se adecuará para acoger las atracciones de feria en septiembre, mes de celebración de las fiestas patronales.
Ahora bien, este año será imposible que se utilice como recinto ferial. Por ello, de forma provisional, se utilizará el aparcamiento disuasorio que se ha creado en un solar de Cañada de las Eras, cuyos trabajos están avanzados y concluirán este verano.
Peatonalización
El Ayuntamiento tiene aprobados cerca de 4 millones de los fondos Next Generation destinados a propuestas que fomenten la movilidad, el transporte, la peatonalización y los aparcamientos disuasorios. La iniciativa reseñada forma parte de un proyecto más amplio y complejo que traerá consigo otras actuaciones de peatonalización en el casco urbano y, por tanto, la reducción de aparcamientos.
Y el Gobierno municipal quiere hacer coincidir algunas actuaciones con el fin de que el aparcamiento de 179 plazas gratuitas junto a la vía verde, esté preparado lo antes posible, en previsión de que los otros proyectos se comerán decenas de plazas de estacionamiento en varias calles del centro. Un ejemplo será la céntrica Jesuita Hernández Pérez, donde está previsto eliminar una fila de aparcamientos para ensanchar las aceras y ganar espacio para los peatones.
El alcalde ha avanzado que también se peatonalizarán varios tramos en los accesos a colegios de Molina, entre otros en Nuestra Señora de la Consolación, Sagrada Familia o en la escuela infantil El Limonar. Además, la calle La Fe, cerca del colegio San Antonio, será peatonal dentro de unos meses.