Un nuevo proyecto europeo pondrá en marcha medidas de adaptación al cambio climático en el entorno urbano de Molina
El Ayuntamiento de Molina de Segura ha puesto en marcha el nuevo proyecto europeo Life CITYAdaP3, que servirá para aplicar medidas de mejora de la adaptación al cambio climático en el entorno urbano. El proyecto, de colaboración pública y privada, cuenta con un presupuesto total de 2.030.316 euros, de los que 395.654 euros corresponden a las acciones piloto que se desarrollarán en Molina de Segura entre 2020 y 2024. La Comisión Europea financia esta iniciativa LIFE con el 55% de fondos europeos.
La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, indica que “este nuevo proyecto supone una oportunidad novedosa que permite una colaboración entre empresas y administración municipal, en la inaplazable tarea de adaptación al cambio climático, permitiendo, a su vez, actuar sobre espacios verdes municipales para su mejora y recuperación sostenible”.
Entre las acciones a desarrollar en el marco del nuevo proyecto, Clavero alude a la mejora del drenaje de agua mediante la implementación de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible en el parque municipal Nelson Mandela. También habrá una intervención en parques urbanos para reducir la temperatura superficial
Además, se procederá a la rehabilitación de un invernadero educativo en Molina de Segura para convertirlo en un aula bioclimática (140 m2) para actividades de sensibilización sobre el cambio climático. Y otra actuación destacada es la evaluación de calles en Molina de Segura y la definición de caminos resistentes al clima entre el equipamiento bioclimático y el parque urbano rehabilitado Nelson Mandela.
En el proyecto de Molina de Segura participan las concejalías de Proyectos Europeos, Medio Ambiente, Urbanismo y de Promoción Económica, a través de la Oficina de Empresas, además de contar con la cofinanciación y un papel activo de las empresas Eversia, Hospital de Molina y Sercomosa.
Los días 5 y 6 de octubre se celebra el encuentro inicial del Proyecto LIFE CITYAdaP3, que cuenta con la participación de los socios del proyecto: la Federación de Municipios de la Región de Murcia, como líder del proyecto, la ciudad de Regio Emilia (Italia), la Universidad de Murcia, los municipios de Alcantarilla y Lorquí y la empresa Eurovértice.