Un corto de animación para mostrar el patrimonio histórico y cultural de Molina
Este jueves 2 de marzo Neocine Vega Plaza de Molina de Segura acogerá el estreno del cortometraje de animación 3D Alana y las 7 Esbeltas. Un corto que conforma las actuaciones de difusión de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Molina 2020 Avanza Contigo, cofinanciada al 80% por el FEDER en el marco del Programa Operativo Plurianual de España 2014-2020.
Con esta estrategia el Ayuntamiento de Molina de Segura responde a los desafíos que representa el cambio a un modelo de ciudad sostenible. Entre otras, sus actuaciones se dirigen a proteger los recursos culturales mediante la rehabilitación del patrimonio histórico, industrial y cultural. Un ejemplo lo constituye la rehabilitación de la noria de la Casa Compañía y de las 4 chimeneas industriales ubicadas en plazas públicas, así como la difusión de este patrimonio rehabilitado con tecnologías de la información y la comunicación, como ha señalado durante la rueda de prensa de presentación del cortometraje el coordinador de Proyectos Europeos, Antonio Gomariz Pastor.
En este marco se ha producido el corto de animación 3D Alana y las 7 Esbeltas, que forma parte de un proyecto mucho más amplio que, además de la producción digital en animación 3D para fomentar el conocimiento y difusión del patrimonio cultural, incluye también audiolibros, talleres en centros educativos y en el MUDEM. La totalidad del proyecto fue adjudicada por importe de 180.290 euros.
La empresa molinense Caja de Música. Estudio de Animación, con Andrés Meseguer al frente, ha sido la encargada de crear este corto que ya se ha presentado a diversos festivales. Para el profesor y compositor molinense Alana y las 7 Esbeltas es un hito en la Región ya que «no hay constancia de que se haya hecho un proyecto similar sobre patrimonio cultural» afirmaba durante la presentación.
El alcalde Eliseo García Cantó ha destacado que “el producto conseguido es un gran trabajo donde destacan a partes iguales la creatividad, la originalidad y el manejo de las técnicas más complicadas.» El corto Alana y las 7 Esbeltas está llamado a ser, ha sostenido el primer edil, todo un éxito y cumplir con creces los objetivos que se habían marcado con su producción.
Sinopsis
El corto de animación 3D Alana y las 7 Esbeltas es la puesta en valor del patrimonio rehabilitado con el FEDER en Molina de Segura (chimeneas industriales y noria de la Casa Compañía), realizado mediante las tecnologías de la información y la comunicación, en este caso la animación 3D, a cargo de la empresa adjudicataria del servicio, Caja de Música. Estudio de Animación. El corto narra la aventura de una intrépida niña molinense, Alana, que, intrigada por las anotaciones de un cuaderno familiar de incalculable valor sentimental y personal, encuentra una puerta secreta en el MUDEM que le conduce al pasado. Para regresar a su tiempo y a su casa, Alana deberá descifrar las claves que contiene el cuaderno, en compañía de un entrañable y sabio personaje, una aventura en la que descubrirán el patrimonio industrial legado por su ciudad, las chimeneas industriales.
El primer edil junto con el técnico de Proyectos Europeos, Antonio Gomariz, y Andrés Meseguer, director de la Caja de Música