Un año perdido para el turismo

 En Noticias

El sector turístico es, sin duda, uno de los grandes perjudicados de esta crisis. Ahora que estamos entrando por fases en la «nueva normalidad» y que empieza a apretar el calor, especialmente en Murcia, algunos, los más afortunados, ponen la mirada en los meses de vacaciones con la esperanza de poder desconectar de los hogares en los que han estado confinados cerca de dos meses. Pero viajar es todavía algo incierto y ya se empieza a hablar de un tipo de turismo vacacional acorde a las nuevas circunstancias: un turismo de proximidad, de estancias más breves y en destinos a los que podamos desplazarnos a través de vehículos particulares. Un turismo de vuelta al pasado.

Esa es la reflexión que nos hace Dolores Herrero Moreno una de las socias de Tour Oasis, una agencia de viajes situada en la Calle Jesuita José Hernández Pérez de Molina de Segura. Desde la agencia están capeando el temporal como pueden. Les han cancelado todas las reservas hasta junio y aunque las de julio y agosto todavía se mantienen es posible que también vayan cayendo . «La gente tiene el miedo metido en el cuerpo. Además, en nuestro país estamos saliendo de la crisis pero en otros acaban de empezar y tampoco sabemos si habrá repuntes del virus» nos cuenta con preocupación Dolores cuya esperanza ahora es que puedan vender algo de cara a los meses más fuertes de verano aunque cree que, con todo, no superarán el 10% de las ventas de otros años. «Es posible que la gente se anime a reservar un hotel unos días en la costa pero con la previsión y de forma organizada como solemos ofrecer nosotros difícilmente» expone Dolores.

Otro revés para esta agencia son las cancelaciones de los viajes del Imserso. Como agencia especializada en viajes de la tercera edad este virus les ha golpeado con fuerza. Aunque se empiecen a retomar los viajes  del Imserso de cara a septiembre, «no creo que muchas personas mayores, por pertenecer a un grupo de riego, vayan a contratar viajes este año. Quizá de cara a abril y mayo del año que viene la gente empiece a animarse». Por todo ello,  Dolores sostiene que «este es un año perdido para el turismo«. También por el poder adquisitivo de las personas que se están viendo afectadas por la crisis, más de las que nos gustaría creer. Y ya sabemos que los viajes siempre son algo prescindible en tiempos de crisis. Dolores nos explica, además, que es posible que los hoteles encarezcan los alojamientos, «si tienen que empezar a abrir solo con el 50% del aforo, tendrán que rentabilizar de alguna forma esa situación y pasen de cobrar 50 euros a 80 la noche».

Las perdidas están siendo muy grandes para esta agencia de viajes y aunque esperan no tener que cesar la actividad, sí tomarán algunas medidas como reducir la jornada laboral cuando abran presencialmente al público el próximo 11 de mayo. Al menos, estos días les están sirviendo para seguir formándose y actualizándose en el sector, para que cuando recuperemos la normalidad, en su caso muy probablemente el año que viene, sigan presentes con más fuerza y ofreciendo los mejores paquetes vacacionales que podamos imaginar en la que será seguro la nueva normalidad.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat