Tres minutos de silencio en Molina por la tragedia de las discotecas de Atalayas

 En Noticias

En la Plaza de España de Molina de Segura miembros de la Corporación, trabajadores municipales y vecinos han garudado este mediodía  tres minutos de silencio en señal de duelo por las vícitmas de la tragedia de Atalayas, uno por cada día de luto declarado en la Región de Murcia. El alcalde, José Ángel Alfonso, subrayó que “mis pensamientos están con las familias y amigos de las víctimas, así como con todos los murcianos en este momento tan difícil”.

El regidor apuntó que “es vital que se investigue a fondo este hecho para poder evitar futuros accidentes similares y así garantizar la seguridad de todos en este tipo de espacios”.

Además, se han suspendido todos los actos oficiales previstos hasta el miércoles, incluido, por lo que algunas actividades de las jornadas para mayores y la semana Molina es cine retrasarán su celebración.

 

El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha confirmado que ha mantenido una conversación este lunes por la mañana con la Delegación del Gobierno y le han transmitido que, al parecer, «ya no hay desaparecidos» y que han sido encontradas las dos personas que quedaban por localizar.

En declaraciones a TVE, López Miras ha señalado que es fruto de una conversación telefónica que ha mantenido con la Delegación del Gobierno y «por prudencia tenemos que esperar a que lo confirme la Policía Nacional». Ha confirmado que «hay desolación» entre los familiares y amigos, que «no encuentran consuelo». «No se puede decir nada para consolarles, hay una desolación tal que queda sin palabras; están ya agotados», ha corroborado.

El incendio sobre las 6 de la mañana de este domingo que ha afectado a varios locales de ocio en la zona de Atalayas en Murcia y que se habría originado en la discoteca de La Fonda Milagros, se ha saldado por el momento con 13 personas muertas, cuatro de las cuales han sido identificadas por las huellas dactilares, aunque no ha trascendido el detalle de su sexo, edad y nacionalidad. También hay 24 heridos leves por quemaduras e intoxicación por inhalación de humos, todos dados de alta.

Las personas que permanecían en paradero desconocido desde la madrugada de este domingo y se creía podrían haber muerto en los devastadores incendios de las discotecas de Atalayas, en Murcia, se encuentran en buen estado y anoche contactaron con sus familias, según informa la Delegación del Gobierno y Comunidad Autónoma.

En los incendios perdieron la vida 13 personas y otras 24 resultaron con heridas leves, ninguna de las cuales precisó hospitalización. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha confirmado en declaraciones a TVE que tras mantener una conversación telefónica con la Delegación del Gobierno se puede confirmar que ya no hay desaparecidos, aunque «por prudencia hay que esperar a que lo confirme Policía Nacional».

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, también en una entrevista en TVE ha confirmado ese extremo. «Hay 13 fallecidos, y ya no hay más porque se ha controlado toda la zona de escombros y no hay ningún fallecido más. Con los datos que maneja Delegación y Policía, había 15 denuncias de desaparición (entre ellos se incluyen los fallecidos). Por lo tanto había dos personas desaparecidas, una que ha sido localizada en el domicilio de un familiar y otra en una playa. Probablemente ya no haya desaparecidos», ha explicado Jiménez.

Hasta el momento, de los trece cuerpos recuperados, en cinco casos se han podido cotejar huellas dactilares, aunque, según explica el director del Instituto de Medicina Legal, Juan Pedro Hernández del Rincón, también se han obtenido muestras para realizar el análisis de ADN, al igual que en los nueve casos restantes, para su remisión al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, informa el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.

Los equipos de bomberos y policías han estado trabajando durante toda la noche en la zona de las Atalayas con el objetivo fundamental de asegurar la estructura de lo locales dañados. Hasta entonces, ni policía científica ni el equipo de homicidios podrán acceder al mismo. Las altísimas temperaturas alcanzadas como consecuencia del fuego y la permanencia de gases tóxicos no permiten que se pueda trabajar con seguridad. El subinspector de la Policía Nacional, Diego Seral, aseguraba en Onda Regional que el tiempo que manejan los bomberos es de unas 48 horas.

 

Ayuda psicológica

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, pone a disposición de los familiares de las víctimas todos los recursos de la Comunidad. Se mostrado «conmocionado» y «sin palabras» tras visitar el Palacio de los Deportes para acompañar a los familiares de los fallecidos y los desaparecidos en el incendio de Atalayas.

Los familiares de las víctimas del incendio siguen recibiendo ayuda psicológica. Actualmente ya no están en el Palacio de los Deportes de Murcia. 13 familiares procedentes de Caravaca y Zaragoza han sido alojados en hoteles

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat