“Todos los hospitales tienen que estar al servicio de un mando único para atajar esta epidemia”

El concejal de Medio Ambiente, Agricultura, Consumo, Patrimonio, Cooperación al Desarrollo y Solidaridad en el Ayuntamiento de Molina de Segura, Mariano Vicente, está confinado en su domicilio por prescripción médica debido a un catarro, “pero no tiene nada que ver con los síntomas del Covid 19”. En pocos días pasará “la fase más dura”, asegura en una entrevista a Radio Compañía grabada el pasado viernes.
Desde su domicilio participa telemáticamente en la actividad municipal, como así hizo en junta de gobierno que se llevó a cabo el jueves por vídeo conferencia, y coordina los diversos departamentos de los que es responsable político. “Se trata de áreas que no tienen que estar en la primera línea de las trincheras, como puede ocurrir con Policía Local, Protección Civil y otros servicios”, apunta. La mayoría está haciendo teletrabajo y de forma puntual acuden a los centros de trabajo para realizar gestiones que así lo requieren.
“Estamos vigilantes para que todas las medidas se cumplan”, afirma. Y pone el ejemplo del departamento de Consumo, que está vigilando que los comercios de Molina acaten las órdenes de cierre, cumpliendo el decreto del Estado de Alarma. También ha mantenido contacto con agricultores del municipio, que han prestado sus recursos para las labores de desinfección en vías públicas y espacios municipales.
Hospital de Molina
El concejal de Podemos Equo también se ha pronunciado sobre la posibilidad de que Hospital de Molina presentara un ERTE. “A todos los ciudadanos nos parece paradójico que se pretendan recortes medios por criterios empresariales en plena crisis de emergencia”, sostiene unas horas antes de que el sábado por la tarde, el Gobierno de España aprobara un nuevo decreto en el que se aborta cualquier tipo de intento de recortar en personal en los centros hospitalarios, como habían anunciado los hospitales privados concertados de Molina de Segura, Lorca y Caravaca
“Tenemos que plantearnos revisar los modelos sanitarios y la gran externalización de servicios públicos, pero lo que entiendo es que todos los hospitales tienen que estar ahora al servicio de un mando único para atajar esta epidemia”, razona Mariano Vicente.