«Tenemos claro que los ahorros serán para dar de comer a la familia»

 En Noticias

Pascual Caballero e Inmaculada Aguilar, junto a sus dos hijos Pablo e Inma, son de los que animan la calle desde su balcón, cada noche, para aplaudir a los sanitarios y a todo el personal que está en primera línea para hacer frente a la crisis sanitaria por el Covid 19. Desde su balcón, orientado a la calle Martin Luter King, cantan junto a sus vecinos e, incluso, ponen música para callar durante unos minutos el silencio de la ciudad de Molina de Segura.

Hola fondo norte, hola fondo sur” o el famoso “Hola don Pepito, hola don José”, son algunos de los cánticos que resuenan para romper la rutina de su confinamiento. «El otro día sacamos dos cacerolas y mi hijo puso música desde el balcón, pero luego el tiempo no ha acompañado por la lluvia”, comenta el padre.

Son los instantes en los que se aferran al reciente pasado en el que la vida se hacía en la calle. Y una forma de salir de la monotonía a la que obliga el aislamiento.

Nos hemos dedicado a hacer limpieza, bricolaje o arreglar cosas en el patio”, explica Pascual. A sus hijos “no los molestamos y las tardes son más sabáticas”, confiesa. Evitan pasar muchas horas en el sofá, aunque los primeros días sí abusaron de esta zona de confort.

Sin ingresos

Así procuran mantener la mente ocupada para olvidar las preocupaciones y las repercusiones que este confinamiento representará para la familia. “Dos semanas sin trabajar y sin ingresos”, apunta este trabajador autónomo en el sector de automóvil, que ahora no puede viajar por el estado de alerta. Inmaculada, su mujer, trabaja en un laboratorio, pero está a la espera de saber si su empresa presenta un Erte.

Y mientras tanto tengo que seguir pagando los gastos de autónomo, pero tengo claro que los ahorros se destinarán a dar de comer a mi familia”, advierte Pascual Caballero.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat