Suben los casos activos y la incidencia acumulada especialmente entre los menores de 30 años

 En Noticias

Molina de Segura incrementa el número de casos activos por COVID-19 y la tasa media de incidencia acumulada. A día de ayer, martes 29 de junio, el número de casos activos subía hasta los 38, con una incidencia acumulada en la última semana de 42,4 casos por 100.000 habitantes, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días está en 71,1 por 100.000 habitantes. La media regional está en 59,2 casos y la nacional en 106,82. Molina de Segura, en el conjunto de la Región, se sitúa en el décimo puesto.

El alcalde Eliseo García Cantó ha destacado el alarmante incremento de personas contagiadas del colectivo de menores de 30 años, jóvenes que aún no han sido vacunados masivamente. En la Región de Murcia, en la última semana, en el grupo de 13 a 19 años, se ha producido un incremento del 80 %, con 90 casos, y del 30 % en el grupo de 20 a 29 años, con 112 casos. A este grupo de menores de 30 años pertenece el millar largo de jóvenes de toda España que se contagió en un viaje de fin de curso en Palma de Mallorca. Por otro lado, rastreadores municipales han estado a los contactos de un brote en Málaga en el que están implicadas cuatro chicas de Molina de Segura”.

 

En relación con el proceso de vacunación, el alcalde ha manifestado que el pasado viernes 25 de junio se batió un nuevo récord en la Ciudad Deportiva El Romeral, al administrar la vacuna de Pfizer a 3.786 personas de edades comprendidas entre los 35 y 49 años. Este viernes, nuevamente, la Ciudad Deportiva El Romeral volverá a ser centro de vacunación. Se vacunará en este caso a unas 4.000 personas de entre 35 y 39 años que han seguido el proceso de autocita. Si no se alcanza ese cupo podrían abrirse las citas para el colectivo de 30 a 34 años.

 

Las sanciones tramitadas por la Policía Local han descendido en las dos últimas semanas. Del 14 al 27 de junio se impusieron un total de 10 sanciones, la mitad que en las dos semanas anteriores. En conjunto, desde el inicio de la pandemia, se han puesto 2.028 sanciones.

El alcalde también ha querido informar sobre la modificación de medidas adoptadas por El Comité Regional de Seguimiento COVID que decidió en su reunión del pasado lunes modificar el número máximo de personas que pueden reunirse para celebraciones como bodas o comuniones, En el caso
de Molina de Segura, al estar nuestro municipio en un nivel de alerta sanitaria dos-medio, ese aforo está fijado en el 50 por ciento en interiores y el 75 por ciento en exteriores. Además, las reuniones informales dejan de estar limitadas a un máximo de 10 personas a partir del próximo viernes.

Con todo, el alcalde pide prudencia y sentido común, especialmente, ahora con la nueva norma nacional que elimina la obligación de llevar la mascarilla puesta en exteriores  siempre que se mantenga una distancia de seguridad y ante el verano y las vacaciones.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat