Sercomosa pone en marcha medidas para mejorar sus transparencia y ética empresarial

 En Noticias

La transparencia y la ética son los dos valores que más preocupan a las personas encuestadas por la empresa Sercomosa, según recoge la 4º Memoria de Sostenibilidad de la empresa mixta municipal de servicios urbanos de Molina de Segura. La alcaldesa y presidenta del Consejo de Administración de Sercomosa, Esther Clavero Mira, junto al gerente, Francisco Aguado, y la concejalA de Servicios Municipales, Sandra Diez Calderero, presentaron los datos de esta memoria que define a la compañía como “socialmente responsable, que apuesta fuertemente por la tecnología y que potencia la transparencia en su relación con la ciudadanía y sus proveedores, todo ello en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas”, según remarcó Aguado.

En relación a los compromisos con los distintos grupos de interés de la empresa, Sercomosa ha potenciado la transparencia de cara a la ciudadanía y sus proveedores, apoyándose en las nuevas tecnologías de la información, con el desarrollo de su propio Portal de Transparencia y la mejora continua de la Plataforma de Licitación Electrónica y de la página web.

En el marco de la ética la compañía ha puesto en marcha el programa Compliance que establece los valores de honestidad, excelencia, responsabilidad social y respeto al cliente que debe guiar a todo el personal de Sercomosa, e incorporando herramientas informáticas para el estricto Cumplimiento Legal exigible a la organización.

Para fomentar el diálogo y la comunicación con sus grupos de interés, Sercomosa ha incorporado la figura del Community Manager, con una mayor interacción en las distintas redes sociales y la participación en iniciativas promovidas por instituciones y centros educativos. También ha cambiado su imagen de empresa para ofrecer una renovación más actual y acorde con los nuevos tiempos, compartiéndolo con la ciudadanía en actividades como el Día Mundial de Agua.

Apuesta tecnológica
Como una de las grandes apuestas tecnológicas, Sercomosa ha incorporado en una primera fase dos camiones de retirada de residuos de última generación con el fin de implementar el innovador y pionero sistema bilateral de recogida selectiva en la Región de Murcia. Este proyecto se complementa con una aplicación informática de gestión de flotas que permite reducir emisiones y mejora la eficiencia en las rutas de recogida de residuos.
Dentro de su política de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en 2019 Sercomosa comenzó a aplicar procedimientos de contratación para la adquisición de vehículos propulsados a gas y de coches eléctricos, así como la apuesta por aumentar el porcentaje de compra de energía verde para el funcionamiento de las infraestructuras de aguas de consumo y residuales de Molina de Segura.

El documento recoge de forma detallada, en 126 páginas PDF, los datos más relevantes del ejercicio 2019, el marco económico, la organización de la empresa, sus líneas estratégicas, las alianzas de la compañía y otra serie de datos relevantes relacionados con su estructura interna y proyectos en marcha.

Para su redacción la empresa se ha basado en el marco de elaboración de memorias del GRI (Global Reporting Initiative), presentando los resultados obtenidos dentro del correspondiente periodo, atendiendo a los compromisos adquiridos con los grupos de interés de la empresa, la estrategia y el enfoque directivo para describir la información relativa al impacto económico, ambiental y social.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat