Sercomosa aumenta un 16% la inversión en equipos RSU y contenedores pese a los efectos de la pandemia
A pesar del impacto producido por la pandemia de COVID-19, la empresa de capital mixto Sercomosa ha mantenido el nivel de actividad económica, descendiendo en apenas un 0,84% la cifra de negocio con respecto a 2019, y un 14,84% en resultados antes de impuestos. Aun así, el ritmo de inversiones ha aumentado más de un 16% con respecto a 2019, con la cifra de 1.634.475 €, aplicadas en renovación de equipos de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), contenedores y barredoras, según han explicado el alcalde de Molina de Segura y presidente del Consejo de Administración de Sercomosa, Eliseo García Cantó, y el director gerente de la empresa, Francisco Aguado Jiménez, durante la presentación de la quinta Memoria de Sostenibilidad de la compañía molinense.
El documento recoge de forma detallada, en 74 páginas PDF, los datos más relevantes del ejercicio 2020, el marco económico, la organización de la empresa, sus líneas estratégicas, las alianzas de la compañía, y otra serie de datos relevantes relacionados con los proyectos sociales, digitales, tecnológicos, y de Seguridad y Salud, entre otros, que se han implementado.
García Cantó destacó que uno de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es “acabar con la pobreza” y por ello la empresa dispone de una partida anual de 100.000 euros para ayudar en la factura del agua a las familias con problemas económicos. El año pasado se bonificaron a 749 familias numerosas y a 757 pensionistas, a través de la Concejalía de Bienestar Social.
El alcalde ha destacado el “firme compromiso de Sercomosa de mejorar continuamente la gestión de los servicios y dar respuesta a los desafíos a los que se enfrenta la sociedad, tratando de satisfacer las necesidades y expectativas que nuestros grupos de interés tienen depositados en nosotros. Y todo ello, desde la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad, lo que la convierte, hoy en día, en la empresa de la que toda la ciudadanía molinense puede sentirse orgullosa”.
También ha querido remarcar “las circunstancias de extraordinaria complejidad e incertidumbre que aún estamos viviendo en estos momentos, lo cual deja poco espacio para el análisis retrospectivo. La prioridad es hacer frente a la grave crisis sanitaria causada por la pandemia generada por el COVID-19 y, al tiempo, responder a la profunda crisis social y económica que ha inducido de forma tan súbita, con la mirada puesta en el futuro. Son momentos para actuar con determinación y con rigor, con sentido de la responsabilidad y visión de largo plazo. Por ello, ante la crítica situación creada por la pandemia, Sercomosa ha emprendido desde el inicio de esta crisis un amplio paquete de medidas para proteger la salud y la seguridad de todo su personal, asegurando al mismo tiempo la continuidad de sus servicios, algunos de ellos esenciales para la vida en comunidad”.
Durante el año 2020, también se ha estado trabajando la hoja de ruta del desarrollo sostenible de la compañía mediante un proceso de cocreación interno para acercarse más a la ciudadanía y ser mucho más ágiles, y al mismo tiempo, prepararse para la crisis estructural que supone el cambio climático que ya está afectando a la Región. Es una iniciativa que contribuye al desarrollo sostenible, y a la vez, permite reforzar la posición de la compañía como referente nacional en la gestión de los servicios públicos y potenciar sus valores: el talento, el diálogo, la innovación, la responsabilidad, el compromiso con la comunidad y la excelencia. “Los nuevos retos necesitarán nuevos recursos e impulsos de todos los profesionales. Nosotros, a través de la transformación y la innovación, estamos preparados”, concluye Eliseo García.