Ribera Hospital de Molina cuenta con un nuevo TAC que produce menos radiación al paciente
El servicio de Imagen Diagnóstica de Ribera Hospital de Molina, gestionado por el grupo sanitario Ribera, dispone de un nuevo TAC. Se trata de un tomógrafo computarizado, que cuenta con la tecnología SIEMENS Healthineers, de gran confort para el paciente que alcanza los 64 cortes, capaz de realizar estudios muy rápidos en escasos segundos y con alta calidad de imagen y precisión. Incorpora tecnologías de Inteligencia Artificial que permiten ahorrar tiempo de procesado de imagen para dedicarlo al diagnóstico, y hacerlo más preciso en menos tiempo.
“Este nuevo equipo de última generación presenta la particularidad de contar con la tecnolo-gía exclusiva de filtro de estaño, que produce hasta 6 veces menos radiación a los pacientes, comparado con el TAC convencional. Además, evita radiar órganos que no lo necesitan, como las órbitas de los ojos y las mamas”, destaca el jefe del servicio de Imagen Diagnóstica de Ribera Hospital de Molina, José Alberto Egea López. Egea López explica que el nuevo TAC cuenta con un novedoso método de trabajo, “consistente en un control remoto, una tablet y una cámara incorporada, lo cual nos permite manejar el equipo con la máxima precisión junto al paciente, haciendo que esté y se sienta acompañado la mayor parte del tiempo.