Red de apoyo para mujeres migrantes víctimas de violencia de género
La Concejalía de Igualdad y Violencia de Género de Molina de Segura se une a la Red de Apoyo Frente a la Violencia de Género en Mujeres Migrantes. Una red creada por Médicos del Mundo que ofrece un chat de apoyo dentro del proyecto ACCESS, un proyecto europeo cuyo objetivo es mejorar la prevención, protección y apoyo de las mujeres migrantes afectadas por cualquier forma de violencia de género.
Como sabemos, las mujeres migrantes se encuentran en una situación de mayor desprotección y vulnerabilidad frente a todas las formas de violencia de género, incluida la mutilación genital femenina, los matrimonios forzados y la trata con fines de explotación sexual. ACCESS facilita el acceso de las mujeres migrantes a recursos y servicios para que puedan salir de todas estas situaciones de violencia.
El chat está dirigido a mujeres migrantes y lo responde un equipo de agentes de cambio frente a las violencias de género, a quienes se ha unido un equipo de mediación. Desde España se atiende el chat en más de 10 idiomas.
Las mujeres que necesiten ayuda tienen que acudir a la web https://www.we-access.eu/es y entrar en el chat para solicitarla. La Concejala de Igualdad y Violencia de Molina de Segura se ha incluido como un recurso más en esta página. No obstante, el servicio de Atención contra la Violencia de Género (CAVI) del Ayuntamiento molinense recuerda que se la puede dar también, a través de los números de teléfono 968 388 536 y 968 388 521, de la Concejalía de Igualdad y Violencia de Género, o llamando al 112, de emergencias 24 horas gratuito, y 016 (gratuito y que no deja rastro en la factura).
Montserrat Montanos ha destacado que “La Concejalía de Igualdad y Violencia de Género quiere aprovechar todos los recursos existentes contra la violencia de género, integrándolos a los ya existentes en nuestro municipio”.