Reacciones políticas tras la dimisión de la alcaldesa de Molina de Segura

 En Noticias

El concejal de Podemos-Equo en el Consistorio molinense, Mariano Vicente, ha admitido que la renuncia de Esther Clavero deja «una sensación de alivio porque este Ayuntamiento pasa página de un episodio muy desagradable y negativo, que ahora queda superado». A su juicio, en un corto ciclo de tiempo se ha solventado esta situación. «A partir de ahora los focos estarán menos en los cargos públicos y así poder dedicar nuestra energía a resolver los problemas de los ciudadanos».

El socio del PSOE en el gobierno de coalición ha indicado que su formación ha sido «muy firme en cuanto a las consecuencias políticas que tenía el error cometido». Y ha apostilla que «nunca hemos hecho sangre en lo personal y reconocemos la dureza de esta situación que, como ser humano, ha tenido la alcaldesa».

Por su parte, el portavoz del PP, José Ángel Alfonso, ha indicado que “dijimos el jueves, después de la comparecencia pública de Esther Clavero, que había perdido la oportunidad de dignificar la política al no dimitir. Durante estos días, hemos visto como no ha tenido reparo alguno en echar un pulso a su propio Partido, a su grupo municipal y lo peor de todo, a la sociedad molinense. Hoy, 5 días después, y por tanto 5 días tarde, lo ha hecho».

Luego ha añadido que «lamentablemente vivimos unos tiempos que cuando un político debe asumir responsabilidades, tarda demasiado en hacerlo, y todo ese tiempo que transcurre provoca un gran daño a la institución y a la política, provocando que la sociedad esté harta de los políticos. Le deseamos mucha suerte en su vida personal y que le acompañe siempre la salud”.

 

El portavoz de Vox en Molina, Antonio Martínez, ha subrayado que su partido fue el primer en pedir la dimisión el pasado miércoles e, incluso, el viernes también solicitaron el listado de otros cargos públicos y funcionarios que, presuntamente, se hubieran saltado el protocolo de la vacunación. Martínez ha precisado que la decisión de Esther Clavero llega tarde, pero es «una sabia decisión». Ha insistido en que todos los cargos públicos de la Región que se hayan vacunado indebidamente tienen que dimitir.

 

 

Ciudadanos en la Región de Murcia ha decidido poner en marcha en la Asamblea Regional la Comisión Especial de Investigación sobre el proceso de vacunación. La coordinadora autonómica de la formación, Ana Martínez Vidal, ha explicado que “nuestro objetivo es llegar hasta el final en este asunto, porque es la única forma de recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones y en los cargos que gestionan la pandemia”. A su juicio, esta comisión va a permitir a todos los habitantes de la Región “conocer de forma legítima lo que por transparencia venimos reclamando: si, como se sospecha, se incluyeron más políticos, familiares o allegados”.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat