Psoe y Pp se atribuyen el logro financiero de acabar 2023 con un remanente positivo de casi 10,5 millones en el Ayuntamiento de Molina
El PSOE ha anunciado un remanente de tesorería positivo de 10,4 millones de euros en 2023, “un logro financiero significativo que pone en entredicho las continuas críticas por parte del PP y VOX sobre la gestión económica del municipio durante el mandato socialista”, ha indicado este jueves en rueda de prensa la portavoz socialista, Isabel Gadea.
Sin embargo, el concejal de Hacienda, Fran Hernández, ha replicado que dicho remanente es “consecuencia de la buena gestión realizada por el equipo de gobierno actual”. También aclara que hay que descontar 1.617.639 € correspondientes a contratos comprometidos en 2023 y 372.475,4 € correspondientes a la deuda con Sercomosa de 2023. “Por lo tanto, el remanente de tesorería final asciende a 8.460.820,40 €”, precisa.
El remanente será debatido en el próximo pleno municipal. Según la portavoz socialista, “contradice totalmente la narrativa del gobierno de coalición de PP y VOX, que ha intoxicado la opinión pública con mentiras durante los últimos nueve meses”. A su juicio, el anuncio oficial de esta cifra refleja una la buena salud financiera y la capacidad de gestión del PSOE “frente a los datos de la gestión del PP que dejaron a la localidad con remanentes de tesorería negativos, como fue el caso de los años 2008 a 2011, llegando a más de 5 millones de euros de remanente negativo”
Gadea remarca que, además del referido remanente, el Gobierno anterior invirtió más de 30 millones en infraestructuras y servicios, y más de 43 millones de euros disponibles en liquidez. El PSOE está considerando presentar una moción para asegurar que una parte significativa del remanente se destine a proyectos vitales previamente descartados por la actual administración, como son las obras paralizadas en el barrio La Ermita.
El PSOE de Molina de Segura insta al alcalde del PP y a su gobierno “a reconocer públicamente las falsedades propagadas y a disculparse ante los ciudadanos por el tiempo y recursos gastados en ataques partidistas en lugar de contribuir al desarrollo del municipio”.
Arcas sin dinero
Por su parte, el edil de Hacienda ha replicado que “el PSOE miente y pone de manifiesto sus carencias en materia económico financieras”. Aduce que al tener que prorrogar los presupuestos, “dejaron las arcas municipales sin dinero en numerosas ocasiones y están publicadas en el BORM, tampoco dejaron crédito para las renovaciones de contrato del personal temporal, del segundo semestre, dejaron una deuda de casi 22 millones de euros, dejaron en el banco (arquéo de caja) casi 47 millones de euros, pero siempre se les olvida decir que en contra de este ayuntamiento dejan casi 85 millones de euros… “.
Hernández señala que las reglas fiscales obligan a aprobar los presupuestos de 2024 con estabilidad y a no tener necesidad de financiación en términos del Sistema Europeo de Cuentas 2010 (SEC). Además, según Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el remanente de tesorería resultante se destinará a reducir el endeudamiento neto. Sobre las obras en el barrio de la Ermita, subraya que “este equipo de gobierno pondrá en marcha las obras en el barrio de la Ermita y en otras zonas de Molina de Segura, en función de las circunstancias y con los recursos establecidos por la ley”
Además, el edil de Hacienda enumera en un comunicado los pasos que ha seguido el actual Ejecutivo municipal «para solucionar y corregir la herencia recibida»:
1. Una racionalización del gasto, en inversiones y en personal, mediante un análisis exhaustivo de las necesidades.
2. Solucionamos el desequilibrio heredado de las tasas.
3. Trabajamos muchísimo para localizar dinero y poder pagar las nóminas de los trabajadores municipales.
4. Paralizamos la revisión catastral.
5. Y comenzamos a trabajar en el diseño de unos presupuestos para 2024 responsables, consensuados y que nos permitieran volver lo más rápidamente posible a la senda de la estabilidad económica y financiera.