PSOE denuncia falta de presencia policial en Molina de Segura mientras que el Gobierno Local lamenta que la oposición se base en la desinformación, la confrontación y el desprestigio

 En Noticias

El Grupo Municipal Socialista denuncia «la precaria cobertura de la Policía Local en Molina de Segura». El grupo de la oposición ha lanzado un comunicado de prensa en el que asegura que «ha tenido acceso a los datos oficiales de los servicios prestados durante el primer trimestre de 2025» y,  subraya que «los números demuestran la escasez de agentes en la calle bajo el gobierno de PP y VOX». Los datos referidos en el mencionado comunicado apuntan a «un periodo de 90 días», otorgándole el adjetivo de «reveladores». Ante las afirmaciones vertidas en la última nota de prensa difundida por el Grupo Municipal Socialista, el equipo de Gobierno Local manifesta en respuesta lamentar «profundamente el tono empleado por la portavoz socialista», aclarando que «en lugar de centrarse en propuestas constructivas para mejorar nuestro municipio, ha optado por una estrategia basada en la desinformación, la confrontación y el desprestigio gratuito hacia los profesionales de este Ayuntamiento, especialmente hacia el cuerpo de Policía Local».

PSOE denuncia falta de presencia de la Policía Local con el gobierno de PP y VOX

La portavoz del PSOE, Isabel Gadea, ha señalado que “estos números son la prueba de la ineficacia del gobierno de derechas. Decir que no cubres ni los mínimos no es un logro, es la constatación de un fracaso. Están dejando desprotegidos a los vecinos”.

La falta de efectivos, según los datos, se extiende a todas las áreas:

  • Policía de Proximidad: El servicio para barrios y pedanías dejó de cubrir 17 mañanas, 19 tardes y 19 noches.
  • Comisaría en La Alcayna: La presencia policial tampoco cubrió 11 mañanas, 10 tardes y 28 noches durante todo el trimestre.
  • Educación Vial: La unidad dejó de estar operativa 31 mañanas.

Para Gadea, “los datos hablan por sí solos y confirman lo que venimos denunciando”. La portavoz socialista insiste en que “el alcalde no puede defender esta precariedad. Mientras faltan agentes para cubrir los servicios más básicos, su única ocurrencia es hablar de nuevas comisarías. Molina necesita agentes en la calle, no edificios vacíos”.

Desde el PSOE exigen al gobierno de PP y VOX que «afronte la realidad de estas cifras y trabaje para dotar a la Policía Local de los medios humanos necesarios para garantizar la seguridad en todo el municipio», acuña el comunicado. El texto, además, asegura que «la falta de efectivos policiales coincide con un aumento de la delincuencia en el municipio». Según datos del Ministerio del Interior, la criminalidad en Molina de Segura, continúan los socialistas, «subió un 5,6% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior» que además puntualiza que «para el PSOE, existe una relación directa entre el aumento de delitos y la inacción y el despilfarro del gobierno de PP y VOX en materia de seguridad».

 

El Gobierno Local lamenta que la oposición se base en la desinformación, la confrontación y el desprestigio

El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Martínez, ha respondido en otro comunicado que «en la actualidad son 118 agentes en plantilla, una diferencia mínima que contrasta con el importante esfuerzo que se está realizando para ampliar la plantilla mediante un proceso de selección abierto que incorporará a 17 nuevos agentes» y ha puntualizado que «se trata de un refuerzo histórico que no solo mejorará la seguridad ciudadana, sino que además es resultado de una planificación rigurosa y una gestión responsable»

«Las afirmaciones sobre una supuesta desprotección de los vecinos carecen de fundamento», añade el edil del Gobierno Local,  explicando que «todos los turnos y servicios esenciales están debidamente cubiertos conforme al acuerdo marco vigente, y en los casos excepcionales por fuerza mayor se han adoptado las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la operatividad del cuerpo». Además, el texto asegura que «la Unidad de Educación Vial sigue cumpliendo su labor con profesionalidad y compromiso, por lo que señalarla de manera injustificada no solo desinforma, sino que menoscaba el trabajo de quienes velan a diario por la formación y concienciación de nuestros jóvenes».

Otro de los puntos sobre los que ha aportado datos el edil de Seguridad Ciudadana, ha sido acerca de las inversiones realizadas en materia de seguridad, de las que, confiesa, «consideramos que reforzar los recursos materiales y humanos de nuestra Policía Local no puede ni debe calificarse como despilfarro», y continúa, «la adquisición de nuevos vehículos, equipos tecnológicos, chalecos antibalas, cámaras corporales, así como la mejora de infraestructuras, responde al compromiso firme de este gobierno con la seguridad, la modernización y el bienestar de la ciudadanía».

Frente a las críticas infundadas y la descalificación personal, finaliza el mencionado comunicado, «este Equipo de Gobierno seguirá trabajando con responsabilidad, serenidad y dedicación, poniendo siempre por delante los intereses de los vecinos», para concluir que la prioridad del Gobierno «sigue siendo construir una ciudad más segura, moderna y habitable, desde la gestión eficaz y el respeto institucional.»

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar