Proyectos de participación ciudadana en Molina más allá de los presupuestos participativos

 En Noticias

El Ayuntamiento de Molina de Segura acaba de poner en marcha varias iniciativas de la Concejalía de Participación Ciudadana. Entre ellas, el programa de subvenciones para fomentar la iniciativa de las asociaciones vecinales en barrios, pedanías y urbanizaciones. El plazo para realizar la solicitud de la subvención por parte de las asociaciones vecinales está abierto desde el día 10 de julio, y las asociaciones tendrán hasta el día 31 de julio para realizar dicha solicitud, y así poder financiar las actividades de este año 2020. Esta convocatoria, que fue aprobada en la Junta de Gobierno Local del pasado jueves 2 de julio, tiene asignado un gasto total de 50.000 euros para el año 2020. 

También se han firmado dos convenios. Uno con la Asociación de Vecinos Sagrado Corazón, para el desarrollo del proyecto AVESCO III MILENIUM, y otro con la Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios para el año 2020. Ambos por un importe de 20.000 euros.  El proyecto AVESCO III MILENIUM  tiene como objeto potenciar la participación de los ciudadanos del Barrio Sagrado Corazón en la vida política, económica, cultural y social de la ciudad, en el desarrollo de actividades, así como facilitar nuevas vías para la coordinación organización y gestión administrativa de sus fines. Con la colaboración con Interbarrios se pretende impulsar las actividades encaminadas a fomentar y promocionar la calidad de vida y la participación de las vecinas y vecinos de Molina de Segura.

Como ha resaltado la alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, las 3 iniciativas son «mecanismos de democracia participativa directa que hacen referente a nuestro municipio tanto a nivel regional como nacional». 

 

Como informamos en su momento, este año se suspende la convocatoria de presupuestos participativos. Y esos 2 millones de euros de los presupuestos participativos irán encaminados a sufragar las consecuencias negativas derivadas de la pandemia, aumentando, por ejemplo, el gasto en servicios sociales y las inversiones para el impulso del comercio. La alcaldesa también ha subrayado que este año 2020 debe servir para repensar el modelo participativo y pasar de proyectos pequeños que no transforman «la ciudad como queremos» a proyectos más ambiciosos de cara a próximas convocatorias de presupuestos participativos. 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat