Primeros pasos para restaurar el puente de El Paraje y Balsa del Lino
Primeros pasos para construir el puente que une los barrios de El Paraje de Alguazas y Balsa del Lino, destrozado por los efectos de la DANA del pasado mes de septiembre. La segunda teniente de alcalde y concejala de Obras Municipales del Ayuntamiento molinense, Fuensanta Martínez, ha avanzado que ya se ha contratado el estudio geotécnico con el fin de saber cómo se encuentra el suelo del puente y determinar qué materiales serán necesarios para restaurarlo con seguridad. Después se harán los ensayos y enseguida se redactará el pliego de condiciones para elaborar el proyecto que tendrá que ser licitado para presentar un concurso público al que se podrán presentar empresas especializadas. La edil estima que todo este proceso puede prolongarse durante tres meses. Con respecto a los plazos de ejecución de las obras aún no se puede concretar, a la espera de redactar el proyecto.
«Primero hay que saber cómo se va a llevar a cabo la restauración y qué materiales son necesarios para garantizar la seguridad», insiste Martínez. La edil también ha indicado que el convenio entre los ayuntamientos de Alguazas y Molina está «casi cerrado». Los costes de restauración serán sufragados en un cincuenta por ciento por cada consistorio. No obstante, la concejal molinense subraya que el Gobierno central tendrá que abonar la mitad porque los daños causados estuvieron motivados por la DANA. Si la restauración del puente cuesta 250.000 euros, como se estima inicialmente, la administración central tendría que hacer frente a 125.000 euros y la otra mitad la pagarían Alguazas y Molina, según sus cálculos.
Con respecto a la alternativa de construir un puente nuevo, Fuensanta Martínez afirma que se ha descartado esta opción porque representaría alargar los plazos y ello conllevaría demorar su puesta en marcha para los vecinos de ambas localidades. «Ojalá de aquí a un año tengamos el puente restaurado», exclama la edil socialista.
Fuensanta Martínez, concejala de Obras Municipales y Educación, entre otras materias
Por otro lado, Fuensanta Martínez, que también es concejala de Educación en el Ayuntamiento de Molina de Segura, ha informado del nuevo modelo de presentación de solicitudes online de la Consejería de Educación para el proceso de escolarización del curso 2020/2021, mientras sigue interrumpido el plazo de presentación presencial por el estado de alarma por el COVID-19. Hasta que se anuncie el nuevo plazo de presentación presencial, las familias pueden realizar la presentación telemática accediendo al enlace de la Consejería de Educación.
Asimismo, la Concejalía de Educación de Molina de Segura recuerda a las familias molinenses que continúa abierto el plazo de presentación online de solicitudes de plaza en las escuelas infantiles municipales para el curso 2020/2021. Por el momento, también sigue interrumpido el plazo de presentación presencial por el estado de alarma por el COVID-19