Presentan las obras del paso elevado sobre la Rambla de Cañada Morcillo

 En Noticias
  • Se trata de una reivindicación histórica de empresarios y conductores que no pueden transitar por la zona debido a las frecuentes inundaciones

Las obras de construcción de paso sobre la Rambla de Cañada Morcillo, en el vial de acceso al área empresarial La Serreta, junto a la Ciudad del Transporte de Molina de Segura, están cerca de ser una realidad para así dar respuesta a una reivindicación histórica de empresarios y conductores, como indicaron ayer el alcalde, Eliseo García, y el secretario general de la Federación Regional de Organizaciones Empresariales del Transporte (Froet), Manuel Pérez Carro, durante la presentación del proyecto en la sede la Ciudad del Transporte

Los ingenieros de caminos, canales y puertos, Enrique Lorente, técnico municipal, y Antonio Sabater, de la empresa Sabater Ingenieros, encargada de hacer el proyecto, explicaron los detalles de estos trabajos, que consistirán en la construcción de un paso elevado de más de cien metros de longitud, con dos carriles y dos aceras que garantizarán el tránsito de vehículos pesados.
“Se trata de una solución definitiva para comunicar el polígono La Serreta con la antigua Cañada Morcillo”, indicó Pérez Carro. Además, las dimensiones del puente permitirá las maniobras de los vehículos articulados y se incrementará el tráfico al ser una entrada “utilizable”, según indicó el secretario de Froet.

El regidor molinense explicó que el pasado día 6 de septiembre, la Junta de Gobierno Local aprobó el inicio del expediente de contratación de la construcción de esta obra de paso sobre la rambla de Cañada Morcillo, con un gasto de 710.712 euros. A primeros del mes de octubre se conocerá la empresa adjudicataria de la obra. El plazo de ejecución será de seis meses, por lo que estima que el puente podría estar concluido en Semana Santa.

El paso elevado sobre Cañada de Morcillo se realizará sobre el mayor cauce hidrográfico de la Vega Media, exceptuando el río Segura. Su cuenca alberga 34,92 km2 o 35 millones de m2, con una longitud de 11 km y un caudal de 194 m3 por segundo. A él desembocan otros cauces, como la Rambla de las Monjas, la Rambla de Las Salinas o la Cañada de Mendoza, naciendo en La Alcayna y desembocando en el río Segura, a la altura de La Hijuela.

Continuas inundaciones
Tras la construcción de la Ciudad del Transporte en el año 2000, junto al cauce de Cañada de Morcillo, el caudal de esta corriente fluvial, no ha parado de ascender, y por tanto sus consecuencias. También ha influido la paulatina urbanización de algunas zonas de la subcuenca hidrográfica.
Ha habido años como 2019 y 2020, en los que las inundaciones han durado meses en ese paso, lo que ha provocado el corte de la vía, que es muy transitada sobre todo por el transporte pesado y por los trabajadores de La Serreta Este y Oeste, y ha provocado grandes rodeos que hacen perder tiempo y dinero.

Tras el capítulo de lluvias de la DANA en 2019, la situación se había hecho ya insostenible, y el Ayuntamiento procedió a estudiar la posibilidad de un paso para este punto. Pero los requerimientos técnicos y jurídicos de la Confederación Hidrográfica del Segura son ya tan exigentes, que han obligado a proyectar este puente que va a suponer una gran inversión, según García Cantó.

Esta actuación emana del Estudio Estratégico y Diagnóstico Integral de Necesidades, Deficiencias y Carencias de las Áreas Industriales del término municipal de Molina de Segura y 260 propuestas de solución, confeccionado por la Oficina de Empresas del Ayuntamiento de Molina de Segura

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat