Presentación de la programación y el cartel de la Semana Santa 2022
El acto de presentación oficial de la Semana Santa 2022 de Molina de Segura tiene lugar, hoy viernes 4 de marzo, a las 20.30 horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el
MUDEM, un acto que será clausurado con un concierto de la Banda Municipal de Molina de Segura.
Asisten el alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, la presidenta del Cabildo Superior de Cofradías de la localidad, Fuensanta Carrascosa García, el concejal de Fiestas Locales y
Turismo, Andrés Martínez Cervantes, el consiliario del Cabildo Superior de Cofradías y Párroco de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, José León León, y los presidentes y presidentas de las cuatro cofradías del municipio: Ascensión López Puche, de la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas; Juan Manuel Rodríguez Cantero, vicepresidente de la Cofradía del Santo Entierro; Víctor Manuel Palazón Cano, de la Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de María Santísima del Rosario y de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo; y Antonio Ruiz García, de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
El cartel oficial de este año es de Ascensión López Puche, que reproduce el paso de la aparición de Jesús a María Magdalena, de Vázquez Juncal, que procesiona en la mañana de
Domingo de Resurrección. La portada de la revista del Cabildo se ilustra con el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, de Mariano Spiteri, que procesiona en la tarde de Domingo de Ramos, de Ascensión López Puche.
Cartel oficial Semana Santa 2022 y Revista del Cabildo
El Pregón de Semana Santa 2022 será pronunciado el sábado 2 de abril, por Juan López Riquelme, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Tras la lectura del Pregón, se procederá al nombramiento de Nazareno del Año, reconocimiento anual que pone en valor a los cofrades molinenses y que en esta ocasión ha recaído en Juan López Riquelme, fundador de la Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas y hasta hace pocos meses, presidente de dicha cofradía, y en Antonio Ruiz García, presidente de la Cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén.
La exposición La Semana Santa con los cinco sentidos, que podrá verse en la Sala Municipal de Exposiciones del Centro Los Postigos, busca que el visitante deje su mente en blanco y active todos sus sentidos ante una selección de fotografías de las imágenes que procesionan cada primavera en Molina de Segura, imágenes que se irán iluminando al ritmo de una narración. La muestra se inaugurará el viernes 25 de marzo, a las 20.30 horas y podrá visitarse hasta día 17 de abril.
Cartel de Via Crucis Torrealta 2022
La Semana Santa molinense pone en las calles del municipio un total de 24 pasos, que incluyen los seis que portan los niños en su procesión y, según el Cabildo, más de 2.500 cofrades participan en ella. El primer desfile que saldrá a las calles de Molina de Segura, desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, será en la tarde del domingo 3 de abril, la Procesión de los Niños. Durante la Cuaresma, estos son los actos de reconocimientos y entrega de insignias que celebrarán cada una de las cofradías:
Cofradía del Santo Entierro. 12 de marzo, a las 19.30 horas, en la Iglesia de la Asunción.
Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. 26 de marzo, a las 19.00 horas, en la Iglesia de San Vicente Mártir.
Cofradía del Domingo de Resurrección. 26 de marzo, a las 19.00 horas, en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.
Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas. 9 de abril, a las 20.00 horas en la Ermita de San Roque.