PP y PSOE discrepan sobre los datos de infracciones penales en Molina
El Partido Popular afirma que, según el Ministerio del Interior, en Molina de Segura las infracciones penales se han incrementado casi un 25% más, desde que gobierna PSOE y Podemos. Según su portavoz, José Ángel Alfonso, “actualmente estamos por encima de la media nacional en delitos relacionados con el tráfico de drogas, el robo de vehículos o el robo en domicilios, por citar algunos ejemplos”
Alfonso denuncia que el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García, sigue sin dar respuesta a la propuesta realizada para que convoque urgentemente la Junta Local de Seguridad. Además, los populares se ofrecen para revisar todos y cada uno de los protocolos de actuación policial ante situaciones violentas. “Seguimos poniendo a disposición del Gobierno local PSOE – Podemos, nuestro Plan Integral de Seguridad Municipal (PISM) con 22 ejes de actuación para atajar esta situación de manera urgente”, indica el edil popular.
Además, recuerda que el pasado jueves, 13 de enero de 2022, representantes del PP, incluido su presidente local, asistieron a la concentración convocada por los vecinos de Molina de Segura para apoyar al José P, que fue brutalmente agredido el pasado miércoles.
Alfonso “lamenta la ausencia del alcalde Eliseo García en este acto social tan importante, lo que demuestra una vez más su nulo compromiso, y falta de empatía con los molinenses”
El alcalde ha replicado que la política del PP “es meter miedo, desinformar y manipular datos”. Según García Cantó, a los populares se les olvida indicar que Molina está por debajo de la media nacional en la tasa de criminalidad. “Cuando gobernaba el PP estaba por encima”, señala el regidor molinense, que hizo un repaso general a los datos policiales durante la última década.
Para el alcalde la política que hace el PP “no es la mejor para la ciudadanía molinense y nosotros tenemos que seguir trabajando”. En esa línea de trabajo, puso el énfasis en que el actual gobierno municipal ha instalado 43 cámaras de seguridad en diversos puntos del municipio y, además, la plantilla de la Policía Local aumentará en 14 efectivos en los próximos meses, un incremento que no se producía desde 2008.
Finalmente, el primer edil avanzó que la junta local de seguridad ciudadana se convocará cuando se cierren los datos de delitos del pasado año, que espera que estén en breves fechas.
Cs lo llevará al Pleno
Por su parte, el grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Molina de Segura ha condenado la brutal agresión del miércoles pasado, a plena luz del día, provocando una gran preocupación en la localidad. “Ahora mismo, lo importante y lo que más nos preocupa es el estado de salud de la víctima, su evolución y darle todo nuestro apoyo y nuestra fuerza tanto a él, como a su familia, que atraviesan por duros momentos”, ha señalado el portavoz del Grupo Municipal, Joaquín Ignacio Martínez.
La formación naranja va a proponer al resto de los grupos municipales una moción en el próximo pleno para rechazar este tipo de actuaciones violentas en la localidad y seguirá impulsando las acciones necesarias en la Junta Local de Seguridad Ciudadana para de este modo reducir al máximo la delincuencia en Molina de Segura, según su portavoz.