Yonomebenzo. La estrategia comunitaria gratuita de la que pueden disponer los molinenses para encontrar alternativas al uso de tranquilizantes

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
Yonomebenzo. La estrategia comunitaria gratuita de la que pueden disponer los molinenses para encontrar alternativas al uso de tranquilizantes
Loading
/

El 23% de las personas mayores de 65 años de la Región toma todos los días benzodiacepinas, un tipo de medicamento de los llamados tranquilizantes, y dentro de ellos, de los más adictivos. Se recetan con relativa facilidad para tratar la ansiedad, el insomnio o el estrés pero su uso suele generar una fuerte adicción además de riesgos para la salud como el deterioro cognitivo, caídas o aumento de la mortalidad. En Molina de Segura hace siete años se puso en marcha la estrategia #Yonomebenzo para ofrecer una alternativa no farmacológica al uso de este tipo de tranquilizantes a los vecinos y vecinas de Molina de Segura. Aunque llegó la pandemia y, como ha ocurrido con la mayoría de iniciativas, quedó en suspenso hasta ahora que se ha vuelto a retomar la campaña con la escuela y oficina del sueño y los talleres para la vida a través de los que se ofrece atención grupal e individualizada para disminuir el abuso de estos fármacos y mejorar el bienestar de los usuarios. Para hacer uso de estos recursos puedes escribir al correo electrónico info@yonomebenzo.es o llamar al 606 09 67 97 (atención también vía Watsapp). Hablamos de la campaña #yonomebenzo con Juan Francisco Menárguez, coordinador médico del Centro de Salud Jesús Marín y del grupo de trabajo yonomebenzo, y con Jorge Lahoz, psicólogo especialista en prevención.

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar