«Ya somos 280 festeros repartidos en tres mesnadas y cuatro kábilas», destaca el presidente de la Federación de Moros y Cristianos
Las fiestas de Moros y Cristianos siguen creciendo en Molina de Segura y este año, que el gran desfile cumple su cuarta edición tras la exhibición de 2018, se introducen algunas novedades relevantes, como el cambio de recorrido o la implicación de asociaciones locales en su almuerzo miguero del próximo domingo, según ha indicado a Radio Compañía el presidente de la Federación de Moros y Cristianos, José Antonio Rodríguez.
Rodríguez, que este año se estrena como presidente, apunta que actualmente ya son 280 festeros repartidos en tres mesnadas y cuatro kábilas. Las fiestas contarán con un amplio programa de actos y actividades, según avanza el presidente de la federación. Entre otros menciona el pregón, a cargo del escritor, mercero y socio de honor de las Fiestas de Moros y Cristianos Paco López Mengual, que tendrá lugar el viernes, 29 de septiembre.
El Gran Desfile se llevará a cabo el sábado 7 de octubre y cambia de recorrido. Saldrá desde la rotonda del Barrio de Fátima, pasará por la avenida de Madrid y llegará hasta la calle Mayor, a la altura de la calle Santa Teresa. Este año habrá una dedicación especial a los Moros y Cristianos de Abanilla, que han cumplido sus cincuenta años de existencia.
Entre otras actividades, se llevan a cabo salidas a colegios para explicar el origen de la Fiesta de Moros y Cristianos en Molina de Segura, una donación de sangre, convivencias festeras y un largo etcétera. Otras actividades reseñables son La Procesión de las Antorchas, que se iniciará en el Barrio del Castillo hasta llegar a la Plaza de España. La ofrenda floral, a su patrón, San Vicente Mártir y la recreación de La Embajada Entrega de Mulinat As Sikka se celebrarán el próximo sábado, 30 de septiembre.
Actos programados por la Federación de Moros y Cristianos de Molina de Segura
• Martes 26 de septiembre:
1. 09.00 h.: visita a colegios, donde se dará una charla y se explicará el origen de las Fiestas de Moros y Cristianos de la localidad.
2. 20.00 h.: exhibición en plazas, concentración de festeros y recreación de marchas festeras de Moros y Cristianos. Lugar: Plaza de Europa.
• Miércoles 27 de septiembre:
1. 09.00 h.: visita a colegios, donde se dará una charla y se explicará el origen de las Fiestas de Moros y Cristianos de la localidad.
2. 20.00 h.: exhibición en plazas, concentración de festeros y recreación de marchas festeras de Moros y Cristianos. Lugar: Plaza de la Cerámica.
• Jueves 28 de septiembre:
1. 11.00 h.: visita a centros de mayores, donde se llevarán a cabo representaciones de la Fiesta de Moros y Cristianos de la localidad. Lugar: Residencia Nuestra Señora de Fátima.
2. 17.30 h.: donación de sangre, organizada por la Federación de Moros y Cristianos de Molina de Segura. Lugar: Centro de Salud Jesús Marín.
• Viernes 29 de septiembre:
1. 09.30 h.: cuento medieval, ofrecido por el festero de honor y pregonero 2023, Paco López Mengual, titulado Un viaje al pasado, a estudiantes de distintos colegios de Molina de Segura. Lugar: Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM.
2. 20.00 h.: pasacalles escolta de cargos. Recorrido: Plaza Región Murciana hasta Auditorio Tomás Fernández Gil (en Parque de la Compañía).
3. 20.30 h.: pregón de fiestas 2023, a cargo de Paco López Mengual, amenizado con la actuación del ballet de la Federación y entrega de banderines. Lugar: Auditorio Tomás Fernández Gil.
4. 23.00 h.: concierto de música dj, para todos los festeros y amigos de Molina de Segura. Lugar: Lugar: Auditorio Tomás Fernández Gil.
• Sábado 30 de septiembre:
1. 11.00 h.: ofrenda floral. Lugar: Iglesia San Vicente Mártir.
2. 11.30 h.: almuerzo festero por diversas plazas de Molina de Segura.
3. 20.00 h.: recreación de La Embajada Entrega de Mulinat As Sikka, dirigida por Joaquín Lisón y protagonizada por festeros molinenses. Lugar: Lugar: Auditorio Tomás Fernández Gil.
4. 22.00 h.: cena medieval de hermandad, para todos los grupos que pertenecen a la Federación de Moros y Cristianos de Molina de Segura y amigos y simpatizantes.
• Domingo 1 de octubre:
1. 12.30 h.: almuerzo miguero, con la participación de diversas asociaciones de Molina de Segura. Lugar: Plaza de España (aforo máx. 500 personas).
• Lunes 2 de octubre:
1. 11.00 h.: visita a centros de mayores, donde se llevarán a cabo diversas representaciones de la Fiesta de Moros y Cristianos de la localidad.
• Martes 3 de octubre:
1. 09.00 h.: visita a colegios, donde se dará una charla y se explicará el origen de las Fiestas de Moros y Cristianos de la localidad.
2. 20.00 h.: exhibición en plazas, concentración de festeros y recreación de marchas festeras de Moros y Cristianos. Lugar: Plaza de la Molinera.
• Miércoles 4 de octubre:
1. 09.00 h.: visita a colegios, donde se dará una charla y se explicará el origen de las Fiestas de Moros y Cristianos de la localidad.
2. 20.00 h.: exhibición en plazas, concentración de festeros y recreación de marchas festeras de Moros y Cristianos. Lugar: Plaza de España.
• Viernes 6 de octubre:
1. 20.00 h.: procesión de antorchas, pasacalles por las calles de la ciudad. Recorrido: C/ San vicente Ferrer, Plaza de Cristo Rey, C/ Cultura, Paseo Rosales, C/ Estación, C/ Escultor Gil Riquelme, y Campamento Medieval en Plaza de España.
2. 21.00 h.: bienvenida e inauguración del campamento medieval, a cargo del alcalde de la ciudad, José Ángel Alfonso. Lugar: Campamento Medieval en Plaza de España.
3. 22.00 h.: cena de grupos y concierto de música dj. Lugar: Campamento Medieval en Plaza de España.
• Sábado 7 de octubre:
1. 11.30 h.: charanga festera por distintas avenidas y paseos de Molina de Segura. Recorrido: Paseo Rosales, C/ Estación, C/ Escultor Gil Riquelme, y Plaza de España.
2. 12.00 h.: animación y atracciones infantiles para los más pequeños de Molina de Segura. Lugar: Campamento Medieval en Plaza de España.
3. 12.00 h.: concentración y recepción de los distintos grupos invitados con posterior almuerzo festero, amenizado con charanga. Lugar: Campamento Medieval en Plaza de España.
4. 14.30 h.: comida de los distintos grupos de la Federación de Molina de Segura en su cabilas y mesnadas, con grupos invitados y demás amigos que les quieran acompañar. Lugar: Campamento Medieval en Plaza de España.
5. 16.00 h.: tardeo en Campamento Medieval en Plaza de España, para todo el publico en general.
6. 20.00 h.: gran desfile de Moros y Cristianos 2023. Recorrido: salida rotonda del Barrio de Fátima, por Avda. de Madrid, hasta Calle Jesuita Hernández Pérez.
7. 23.00 h.: música en directo dj, que amenizará la noche para todo el público en general. Lugar: Campamento Medieval en Plaza de España.
• Domingo 8 de octubre:
1. 12.00 h.: almuerzo festero.
2. 14.00 h.: gran comida de hermandad de los grupos festeros y amigos de Molina de Segura. Lugar: Campamento Medieval en Plaza de España.
3. 15.30 h.: despedida de fiestas 2023, con música dj. Lugar: Campamento Medieval en Plaza de España.