‘Ya hace 15 años que nos expropiaron viviendas, terrenos para construir Autovía El Regueron y todavía no hemos cobrado lo que nos corresponde’. Así lo aseguraba Isabel, una de las afectadas.

Lo que no va en llanto va en suspiros’. Con este refrán podría resumirse la historia de la autovía del Reguerón. Un proyecto que se remonta al origen de los tiempos en Murcia, y que fue adjudicada en 208 millones de euros. Pero, si para unos esta infraestructura es esperada como agua de mayo, a otros sólo trae disgustos. Tal vez los más cabreados sean los propietarios de las viviendas de pedanías que fueron expropiadas por el ministerio de Fomento para construir los 16,4 kilómetros de autovía que transcurrirá por nueve pedanías desde El Palmar hasta conectar con la futura autovía Santomera-San Javier, a la altura de Alquerías. Según indicaron fuentes de la empresa contratada por el Ministerio para realizar el proceso expropiatorio de los terrenos, entre 200 y 300 casas habitadas se vieron afectadas.
En este caso, las familias expropiadas tienen sus propiedades repartidas en nueve poblaciones: El Palmar, La Alberca, Santo Ángel, Algezares, Los Garres, San José de la Vega, Beniaján, Torreagüera y Los Ramos. En total, el número de afectados superó los 1.700 propietarios, de los cuales entre 200 y 300 son de viviendas y el resto corresponden a fincas particulares como huertos, naves industriales u otra clase de negocios.
Esta mañana hablábamos con una de las afectadas, Isabel. Ella nos decía que muchos de los vecinos todavía están esperando su compensación económica, tras más de 15 años expropiados. Algunos de ellos con la vida resuelta y otros en la más absoluta ruina.