Víctor Palazón: «Las mujeres siempre han sido parte fundamental de la Semana Santa de Molina»
Las mujeres siguen sumando protagonismo en la Semana Santa de Molina de Segura. La pregonera de este año es Consolación Hernández García. La abogada molinense pronunciará el pregón el sábado 25 de marzo en la iglesia de la Asunción. Tras la lectura del Pregón, se procederá al nombramiento de Nazarena del Año, reconocimiento anual que pone en valor a los cofrades molinenses y que en esta ocasión ha recaído en Isabel María López García, miembro de la Hermandad de Jesucristo Resucitado de la Archicofradía del Rosario y la Resurrección.
Además, el cartel oficial de este año es una fotografía de Ascensión López Puche, que reproduce una imagen de la Virgen de la Esperanza, que procesiona el Domingo de Ramos con la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
La portada de la revista del Cabildo se ilustra con otra fotografía, coloreada digitalmente por Pepe López, y realizada también por Ascensión López Puche, en la que puede verse el rostro del Cristo de las Penas, que procesiona en la noche del Jueves Santo.
Y Fuensanta Carrascosa García es presidenta de una de las cuatro cofradías de Molina, la Cofradía del Santo Entierro
«Fuimos uno de los primeros sitios donde surgió una hermandad formada por mujeres, como es la Aparición a María Magdalena, portada íntegramente por mujeres», indica en una entrevista Víctor Manuel Palazón Cano, Presidente del Cabildo Superior de Cofradías y Presidente de la Cofradía de la Resurrección. «Desde un primer momento, las mujeres han sido parte fundamental en la Semana Santa», añade.
Palazón ha ofrecido un amplio repaso a la programación de la Semana Santa, aludiendo a la primera procesión, que será la de los niños el domingo 26 de marzo, a la del Nazareno que tendrá lugar el Viernes de Dolores, o a la que organiza su cofradía el Domingo de Resurrección.
Víctor Manuel Palazón ha avanzado que el próximo sábado coincidirán los actos de nombramientos de tres cofradías de Molina, una de ellas la que él preside.
Sábado 18 marzo
19:00 horas. Acto de la Cofradía de la Resurrección en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
Eucaristía.
Entrega de nombramientos.
19:00 horas. En la Parroquia de San Vicente Mártir, acto de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
Eucaristía.
Recepción de nuevos cofrades.
Entrega de insignias y nombramientos.
19:30 horas. En la Iglesia de la Asunción, actos de la Cofradía del Santo Entierro.
Eucaristía con acompañamiento de la Coral Koday.
Traslado procesional del Señor de la Cama y del Cristo del Consuelo hasta la ermita del Sepulcro.
Programa Semana Santa
Sábado, 25 de marzo
Semana Santa 2023. A las 19.00 horas, desde la Plaza de España hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Desfile de Cofradías Pasionarias y Cabildo Superior. En la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, después de la misa, Pregón de Semana Santa, a cargo de Consolación Hernández García. Tras la lectura del pregón, en la propia Iglesia, se entregará el título de Nazareno del Año 2023, que este año ha recaído en Isabel María López García.
Domingo, 26 de marzo
Semana Santa 2023. A las 18.00 horas, Procesión de los Niños. Itinerario: Plaza de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Ramón y Cajal, Plaza de la Constitución, Cultura, Mayor, Santa Teresa, Paseo Rosales, Plaza Región Murciana, Cultura, Pensionista, Plaza Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. Llegada a las 21.00 horas, aproximadamente.
Viernes, 31 de marzo. Viernes de Dolores
Semana Santa 2023. A las 22.00 horas, Procesión del Nazareno (Vía Crucis por Barrio del Castillo). Itinerario: Plaza Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Pensionista, Benavente, Plaza Cristo Rey, San Vicente Ferrer, Vázquez de Mella, Cid Campeador, Juan Sandoval, Plaza Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, del imaginero Clemente Cantos, ha sido recientemente restaurada.
Cuando el desfile regrese a la iglesia, sobre las 23.00 horas, el Nazareno se encuentra con la Virgen de los Dolores, que inicia su traslado desde la parroquia hasta la Ermita de San Roque donde tiene su sede la Cofradía del Santísimo Cristo de la Penas.
Domingo, 2 de abril. Domingo de Ramos
Semana Santa 2023. A las 18.00 horas, desde la Iglesia de San Vicente Mártir, procesión Domingo de Ramos, de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Itinerario: Plaza San Vicente Mártir, Serrerías, Avenida de Madrid, Mayor, Plaza Región Murciana, Paseo Rosales, Estación, Mayor, Avenida Madrid, Serrerías y Plaza San Vicente Mártir. Imágenes: Entrada Triunfal, de Mariano Spiteri, San Juan, de Bernabé Gil, y Ntra. Sra. de la Esperanza, de José Hernández Navarro. Túnicas: verde y blanco. Esta cofradía la forman aproximadamente 400 nazarenos.
Miércoles, 5 de abril
Semana Santa 2023. A las 23.00 horas, en la pedanía de La Torrealta, VÍA CRUCIS VIVIENTE. Itinerario: salida desde Calle La Mola, y continúa por Calle Javier Azagra, Plaza de la Iglesia, Calle Javier Azagra, Calle Alfredo Nobel (hasta la farmacia), recinto y solar (frente farmacia), Calle Ramón y Cajal, Calle Isaac Albéniz, Plaza de la Cruz, Calle Maestro Rodrigo, Calle Domingo Gil, Calle Carmen Conde, y Calle García Lorca. Recinto crucifixión: solares frente CEIP Ntra. Sra. de los Remedios (continuación por Calle García Lorca), Calle Isaac Albéniz, Calle Javier Azagra y Plaza de la Iglesia. Este año el Vía Crucis Viviente cumple 25 años (1998-2023).
Jueves, 6 de abril. Jueves Santo.
Semana Santa 2023. A las 21.00 horas, solemne Procesión del Silencio, de la Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas. Itinerario: Ermita de San Roque, Mayor, Estación, Paseo Rosales, Cultura, Pensionista, Plaza Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Consolación, Plaza Inmaculada, Sepulcro, Mayor y Ermita San Roque. Imágenes: Caída de Jesús Nazareno, de Salmerón, Dolorosa, de Bernabé Gil, y Santísimo Cristo de las Penas, de Bernabé Gil. Túnicas: morado y negro.
Viernes 7 de abril. Viernes Santo.
Semana Santa 2023. A las 20.00 horas, solemne Procesión del Santo Entierro, de la Cofradía del Santo Entierro. Itinerario: Santo Sepulcro, Mayor, Estación, Paseo Rosales, Cultura, Pensionista, Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, Consolación, Plaza Inmaculada y Sepulcro. Imágenes: La Piedad, de Hernández Navarro, Santa Cruz con María Magdalena, de Hernández Navarro, Cristo Yacente, de Bernabé Gil, Soledad, de Bernabé Gil, y Cristo del Consuelo, de Hernández Navarro. Túnicas: negro y blanco. Este año procesiona por primera vez la imagen de San Juan, obra el imaginero alicantino Ramón Cuenca.
Domingo 09 de abril. Domingo de Resurrección.
Semana Santa 2023. A las 09.00 horas, solemne procesión de Domingo de Resurrección, de la Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de María Santísima del Rosario y de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Itinerario: Juan de Austria, Saavedra Fajardo, Gran Vía, Plaza Pío XII, Pasos, Calvario, Nueva, Mayor, Santa Teresa, Paseo Rosales, Estación, Menéndez Pelayo, Gran Vía, San Esteban y Juan de Austria. Imágenes: Arcángel San Miguel, de Ramón Cuenca, Cruz Triunfante, de Vázquez Juncal, Cristo Resucitado, de Vázquez Juncal, Aparición de Jesús a María Magdalena, de Vázquez Juncal, San Juan, de Vázquez Juncal, y María Santísima de la Victoria, de Clemente Cantos, que este año ha sido sometida a una profunda restauración. Túnicas: blanca (tocados de diferente color en cada Hermandad).