Una nueva plataforma ciudadana considera que el Gobierno regional maltrata a Molina en asistencia sanitaria

Recientemente se ha constituida en Molina una plataforma ciudadana para reclamar al Gobierno regional que se mantenga en la ciudad el punto de vacunación masiva para evitar desplazamientos a otros municipios y facilitar el suministro de profilaxis a la población molinense. Angelicas, en representación de la Federación Interbarrios, María Ángeles, representante de la Plataforma de Pensionistas, María de Jesús, de la asociación Horizontes, y Pedro Jesús, del colectivo Ateneo Villa de Molina, han participado en una tertulia para explicar sus principales demandas que van más allá de exigir el mantenimiento de dicho punto de vacunación.
A juicio de esta plataforma, en la que también está integrado el Movimiento Feminista Molinense, Molina está siendo «maltratada» con respecto a otros municipios en atención sanitaria. Un ejemplo que exponen es que Cieza, con menos del mitad de habitantes, dispone de dos centros de salud, los mismos que tiene Molina de Segura. De ahí que reclaman con insistencia la construcción de un tercer centro de salud para la cuarta ciudad de la Región, tal y como se viene prometiendo desde hace años.
La necesidad de más especialidades médica o la rendición de cuentas por parte del Gobierno regional para detallar los fondos extraordinarios destinados a asistencia sanitaria, son otras dos claves importantes para este colectivo de vecinos y vecinas de Molina de Segura, que el pasado lunes 26 de abril llevaron a cabo una concentración en la Plaza de España.