«Una de nuestras apuestas es aumentar la partida dedicada al cine», destaca la concejala de Cultura de Molina

Una de las apuestas de la Concejalía de Cultura para este año, según recoge el presupuesto municipal de este año, es aumentar la partida dedicada al cine. La concejala del área, María Teresa Hernández Avilés, ha indicado a Radio Compañía que han abierto negociaciones con los gestores de Neocine en el centro comercial Vega Plaza con la finalidad de mantener los Súper Jueves de Cine, garantizando el presupuesto necesasrio para que no suceda lo mismo que el pasado mes de diciembre y es que entonces la partida para este programa ya se había agotado debido al éxito que habían tenido las convocatorias anteriores, según precisa la edil.
Además, Hernández Avilés avanza que continuarán realizando la semana Molina es cine, con la incorporación de nuevos talleres, y en el nuevo programa Ayúdame a mirar también se programarán sesiones dedicadas al cine. La concejala de Cultura apunta que mantendrán su apoyo a cineastas molinenses que están destacando con sus producciones en los últimos tiempos, como son los casos de Eva Libertad, Álvaro López, Alba Esquinas, Gala Hernández o el propio Luis Alberto Naranjo, compositor de bandas sonoras. Desde Cultura negocian con la asociación Última Toma para organizar talleres destinados a los jóvenes con el fin de que se formen en la realización de cortometrajes.
El presupuesto de Cultura mantiene las partidas dedicadas a ciclos, festivales y programas ya consolidados, como Escritores en su tinta, Premio Setenil, Momua, Concurso de Jóvenes Intérpretes Villa de Molina y otras iniciativas como las Plazas Sonoras y Plazas en Danza. Hernández destaca que la intención es que se programen actividades transversales y multidisciplinares, donde la música siempre tenga su protagonismo especial.
María Hernández Avilés se muestra satisfecha con el resultado que está obteniendo la nueva programación en el Teatro Villa de Molina, con gran asistencia de público a los espectáculos que se han representado en las últimas semanas. En este sentido, valora positivamente el nuevo horario, al adelantarse a las 20 horas el inicio de las representaciones.
Escuelas infantiles
Por otro lado, María Teresa Hernández Avilés, que también es concejala de Educación, se ha mostrado satisfecha por poder conservar una partida para las escuelas infantiles, que en esta ocasión permitirá la instalación de más sombraje en sus instalacones, además de mejorar la climatización. Por otro lado, indica que desde su departamento han tenido en cuenta la subida de precios de los alimentos y del combustible a la hora de confeccionar el presupuesto destinado a las escuelas infantiles.
Además, se potenciará la colaboración con la asociación educativa Baúl, a la que se destinará una subvención. Otro aspecto que destaca la edil de Educación es el refuerzo del programa de prevención de absentismo escolar, con la coordinación de un policía tutor con el que mantuvieron una reunión hace unos días.