Un domingo para jugar a la diversidad botánica del parque ecológico Vicente Blanes

El Centro de Información de la Naturaleza Alto del Rellano – Parque Vicente Blanes de Molina de Segura vuelve abrir nuevamente al público el domingo 23 de mayo, en su horario habitual, de 10.00 a 14.00 horas. En este nuevo día de apertura el servicio de información y acogida de visitantes ha programado dos actividades relacionadas con los recursos naturales del entorno en que se ubica el centro.
La responsable de Ecopatrimonio, Eloisa Romero, ha explicado a Radio Compañía la actividad programada y también apunta las claves del Día Internacional de la Diversidad Botánica. Dado que esta jornada de apertura coincide con la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el servicio de información ambiental invita, a todas aquellas personas interesadas en sumarse a esta celebración, a realizar un recorrido guiado por el Parque Vicente Blanes durante el que se llevará a cabo un juego con el que descubrirán la diversidad botánica de este espacio natural. Mediante una dinámica basada en un juego de pistas, los visitantes podrán descubrir el nombre y las características más singulares de algunos de los árboles y arbustos que forman la vegetación de esta zona natural tan emblemática. Esta actividad tendrá lugar a partir de las 10.30 horas, y partirá desde el Centro de Naturaleza. Las plazas estarán limitadas a grupos de menos de 25 personas.
La segunda propuesta de actividad hace referencia a la temática propuesta para este domingo de apertura y está destinada a los menores. Se les propone conocer la historia y la naturaleza de los meteoritos, unas rocas procedentes del espacio que han estado implicadas en la configuración de la diversidad de paisajes y de especies que forman el planeta. Uno de estos objetos impactó en Molina de Segura en la Nochebuena de 1858 y su réplica se conserva en la sala de exposiciones del Centro de Visitantes. Para dinamizar la actividad se ha programado un taller en el que construirán un móvil que represente al sistema solar. Esta actividad se llevará a cabo en el Centro de Visitantes a partir de las 12.30 horas, con un máximo de 15 personas en el caso de los talleres al aire libre, o de 10 personas, en caso de que la actividad se realice en una sala. Se proporcionarán materiales individuales y se dinamizarán a través de estrategias que garanticen el cumplimiento de las normas sanitarias: participación en grupos de convivientes o de un máximo de 4 personas no convivientes, uso obligatorio de mascarilla, uso de material individual debidamente higienizado, y distancia de seguridad entre los participantes.
Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, así como las diferencias genéticas dentro de cada especie y la variedad de ecosistemas. La pérdida de biodiversidad es uno de los problemas a los que nos enfrentamos las especies que habitamos el planeta, ya que el número de especies disminuye a un ritmo acelerado debido, sobre todo, a las actividades humanas. Es por esto que se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, para concienciar a la población de que la conservación y el mantenimiento de la biodiversidad es una tarea en la que debemos estar implicados, ya que, como reza el lema elegido para esta campaña, Yo soy parte de la solución.
El Concejal de Medio Ambiente, Mariano Vicente Albaladejo, invita “a todos los vecinos y vecinas de Molina de Segura y de otros municipios de la Región a conocer la historia del meteorito de Molina de Segura, el de mayor tamaño caído en nuestro país. Y a sumarse a la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, participando en estas actividades que nos permiten descubrir la riqueza de especies que encontramos en este pulmón verde del municipio y la importancia de realizar acciones para conservarlas”.
Para más información:
ECOPATRIMONIO, SLU. Teléfono: 968 21 25 18 (de lunes a viernes, de 09.00 a 15.00 h.)
Correo electrónico centronaturaleza.rellano@molinadesegura.es
CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE. Ayuntamiento de Molina de Segura. Avda. de Madrid, nº 3, Entresuelo, Pta. 7. Teléfono: 968 388 513. Correo electrónico Servicio de Medio Natural: medionatural@molinadesegura.es. Correo electrónico Servicio de Educación Ambiental-SEA: sea@molinadesegura.es. Página web: www.molinadesegura.es