Teatro Los Claveles regresa al Villa de Molina con el clásico cuento La Casita de Chocolate

 En

A veces los cuentos contienen episodios que pudieran considerarse crueles o poco apropiados, pero si analizamos con más profundidad, nos daremos cuenta de que esas situaciones no son más que un toque de atención al espectador, para que no pierda detalle de un momento crucial en la narración. Así lo hemos comentado con Aniceto Roca, director de la Casita de Chocolate, la adaptación que Teatro Los Claveles ha hecho de este cuento clásico que ha programado el Teatro Villa de Molina para el domingo 22 de octubre, a las 12 horas en la Sala B.

Además, ese tipo de acontecimientos son a veces llevados al límite para dar más fuerza a un desenlace feliz. Así el niño consigue, no solo enfrentarse a sus miedos, sino también vencerlos. Este es el efecto terapéutico de los cuentos, sanar y ayudar a los más pequeños a resolver problemas que antes los llenaban de ansiedad y que, una vez resueltos, liberados de su angustia, puedan hacer que se sientan seguros y en paz.

Paca García, actriz manipuladora, da vida a todos los personajes de La Casita de Chocolate, siendo fiel al clásico cuento de los hermanos Grimm.

Sinopsis

Érase una vez, en un bosque no muy lejos de aquí, dos hermanos, Hansel y Gretel. Un día, su padre y su madrastra los llevaron al bosque con la intención de abandonarlos. Pero Hansel, que era muy espabilado, fue dejando un rastro de piedras blancas. Y así, cuando se encontraron solos, siguiéndolas, pudieron volver a casa, algo que no agradó a su madrastra que, al día siguiente, los volvió a mandar a recoger leña con su padre. Pero esta vez, previsora, guardó las piedras de Hansel y no pudieron volver porque las migas de pan que, a falta de piedras blancas, fue dejando en el camino, se las comieron los pájaros. Perdidos en el bosque, encontraron una linda casita toda de chocolate, rellena con una malvada bruja…

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat