«Molina para 2023 va a ser otra Molina» sostiene la Concejala Julia Fernández Castro ante el poder de transformación de los proyectos con fondos europeos

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
"Molina para 2023 va a ser otra Molina" sostiene la Concejala Julia Fernández Castro ante el poder de transformación de los proyectos con fondos europeos
Loading
/

Esta mañana nos visitaba la concejala de urbanismo y seguridad ciudadana, Julia Fernández Castro, con quien hemos repasado las principales líneas de trabajo de ambas concejalías. En materia de urbanismo, destacan, por su inversión y poder de transformación, los proyectos a cargo de los Fondos Edusi que convertirán el Huerto Fayren en el Huerto Paraíso o  conectarán a través de una pasarela el casco urbano con la huerta de Molina, entre otras acciones entre las que también se incluyen la construcción del centro de interpretación la Subirana o el espacio polivalente La Casa del Barco. <<Molina para 2023 va a ser otra Molina>> afirma Julia. Finales del año 2023 es la fecha tope para ver materializados todos estos proyectos que ahora están en fase de licitación y cuyas obras comenzarán en otoño.

Otro de los proyectos pendientes que tiene Molina de Segura es la construcción del nuevo Palacio de Justicia en las inmediaciones del IES Cañada de las Eras. Un proyecto que pese a la oposición de algunos de los vecinos sigue adelante. La Concejala asegura que mantienen un diálogo filudo con los vecinos para tranquilizarlos y solventar las quejas que pueden tener. <<Se va a construir un edificio lo más amable posible con el entorno y que no va a repercutir a los vecinos>> y subraya, por ello, el nuevo aparcamiento disuasorio que se va a construir en las inmediaciones para absorber el tráfico que pueda incrementarse en la zona. Sobre el estado de la Urbanización Los Conejos II que continúa sin ser recepcionada, la Concejala reconoce que el proceso judicial sigue enquistado aunque el Consistorio está haciendo todo lo posible para dotar de servicios a los vecinos y pone como ejemplo la construcción del nuevo centro social construido en la urbanización hace unos meses.  Además de los proyectos mencionados, la Concejalía de Urbanismo está inmersa en la rehabilitación de las 4 chimeneas municipales y en el traslado inminente de la Noria del Parque de la Compañía que pronto comenzará a girar con agua corriente.

En el ámbito de Seguridad Ciudadana, la Concejala nos detalla cómo procede el Consistorio cuando se producen casos de ocupación ilegal de viviendas, casos puntuales, para la Fernández Castro, que se están pudiendo resolver atendiendo los casos de forma individual y dando respuesta a las necesidades de las familias. Así se ha procedido con el edificio ubicado en la carretera de Alguazas donde ya no constan personas ocupando irregularmente las viviendas. La Concejala, que ha mantenido conversaciones con la inmobiliaria propietaria, nos avanza que la intención de la misma es rehabilitar el edificio para volver a ponerlo en el mercado. Cuando suceda, al Consistorio le gustaría emplear algunas de las viviendas para alquiler social.

En cuanto a las nuevas plazas de policía local anunciadas esta misma semana, la Concejala espera que en aproximadamente un año ya puedan incorporarse los nuevos agentes. Una de sus funciones será la de policía de proximidad, también conocida como policía de barrio, que actuará no solo en barrios sino en urbanizaciones y pedanías. Finalmente, la Concejala también nos adelanta que ya se está trabajando para incluir un capítulo en la ordenanza de tráfico que regule el uso de vehículos de movilidad personal y que matizará cuestiones que la última normativa de la DGT deja en el aire como el uso de casco o la edad mínima para hacer uso de estos vehículos.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar