«Sin formación en humanidades estamos construyendo una sociedad fácilmente manipulable»- Lilian Bermejo, doctora en filosofía

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
"Sin formación en humanidades estamos construyendo una sociedad fácilmente manipulable"- Lilian Bermejo, doctora en filosofía
Loading
/

El Ciclo de Conferencias Concierto “Las Estaciones Sonoras” organizado por la Asociación Pro Música nos invita este sábado a asistir a una charla sobre las ideologías y su uso a cargo de la doctora en filosofía Lilian Bermejo. «¿Qué son y para que sirven las ideologías?» es el sugerente título que propone Lilian, molinense y actualmente profesora titular de filosofía en la Universidad de Granada. La charla será en el MUDEM a las 17:30 de la tarde. Después, se ofrecerá un concierto para clarinete y piano de la mano de Miguel Angel Tamarit y Pedro Valero.

«A pesar de su mala prensa, las ideologías son ubicuas, parece que no podemos desprendernos de ellas» es la hipótesis de la que partirá Lilian durante la charla para explicar cómo y porqué sucede. Y es que en un sentido amplio, la ideología lo atraviesa todo aunque, como reconoce la filosofa, se nos da mejor reconocer la ideología en las decisiones de los demás que en las propias. «La ideología funciona como los olores, somos capaces de notar el olor de otra casa y no el de la nuestra» sostiene. Bermejo considera que a pesar de la aparente polarización de la sociedad actual es «más lo que nos une que lo que nos separa aunque es más visible el ruido de la diferencia a consecuencia de la cultura del espectáculo» afirma.

Lilian se ha especializado en la Teoría de la Argumentación y las Teorías de la Racionalidad. De la argumentación destaca frente a otras formas de persuasión su poder para apelar a la racionalidad del otro y, en ese sentido,  defiende que «la argumentación tiene un sello de legitimidad que otras formas de persuasión no tienen». Preguntada por el posicionamiento de la filosofía en el sistema educativo actual, Lilian considera que las carencias de los alumnos en esta materia son evidentes y advierte de que la falta de formación en humanidades  «genera una sociedad fácilmente manipulable porque estos saberes tienden a buscar visiones globales y, por tanto, a fomentar una perspectiva crítica sobre la realidad». Sin embargo, rompe una lanza a favor de los jóvenes estudiantes de quienes destaca su capacidad de síntesis y de organización de la información gracias a las necesidades que requiere internet.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar