«Si los coches no circulan, hay consecuencias para las baterías o para los neumáticos de las ruedas»

Los talleres mecánicos comienzan a funcionar con relativa normalidad, como nos comenta Manuel Lax, encargado de taller Pérez Hernández de Molina de Segura. Tras el estado de alarma decretado por el Gobierno ante la crisis del Coronavirus, una de las preguntas más recurrentes es si se puede llevar el coche al taller. La respuesta a esta pregunta ha ido cambiando tras las sucesivas prórrogas del decreto. Los talleres mecánicos han sido considerados como esenciales desde el primer momento, incluso en la semana de máxima severidad del confinamiento. Sin embargo, el motivo por el que se han considerado como esenciales no es para que los ciudadanos tengan listo su coche, sino para que puedan ser reparados los vehículos de los servicios de emergencia, transporte de mercancías, etc.
Con las actuales fases del desconfinamiento se han ampliado el tipo de desplazamientos que podemos realizar, y en la actualidad sí es posible llevar al taller el coche, siempre y cuando lo hagamos con cita previa y tomando las precauciones higiénicas y sanitarias obligatorias. Lax explica que los coches pueden verse afectados si no circulan y de ahí que muchas citas con su taller guarden relación con revisiones de batería, neumáticas de ruedas o tubos de escape. Y muchas preparaciones para la ITV.