Sergio Bernal ha llegado a la Concejalía Vía Pública y Obras Municipales con multitud de proyectos y con la prioridad de cumplir los plazos que aseguren las subvenciones

 En

Desde su llegada a la concejalía de Vía Pública y Obras Municipales, Sergio Bernal Ayala está familiarizándose con todas las obras que están activas en este momento. Asegura el edil que en estos últimos años «ha aumentado el nivel de obras muchísimo» y por ello «hay que ver cómo se terminan». Continúa Bernal afirmando que «el meterse en tantas obras, que les ha triplicado el trabajo de vías públicas en los últimos tres años, nos puede llevar a no poder terminar eso» y en algunos casos, a tener que aplazar las obras que lo permitan o ver qué pasa.

Entre los proyectos activos que pueden lanzar interrogantes entre los vecinos, destaca el concejal de Vía Pública, se encuentran las obras de peatonalización en diversas zonas del centro urbano, coincidiendo con los colegios Gregorio Miñano y La Consolación, así como la zona del IES Vega del Táder. Son obras que forman parte de proyectos de financiación europeos y que parten con el objetivo de mejorar el tránsito de esas zonas. Esa peatonalización, explica el edil, conllevará el sacrificio de algunas plazas de aparcamiento, motivo por el que se inauguraron algunos aparcamientos disuasorios meses atrás.

Dentro de las prioridades de cara a los próximos meses, Bernal insiste en que es necesario «terminar lo que tenemos para acabar y recoger las subvenciones de los diferentes fondos porque estamos muy justos». Entre esas obras -en construcción- se encuentran todas las relacionadas con fondos EDUSI como son: La Casa del Barco, el Huerto Fayrén o la pasarela peatonal. Pero también, en estado avanzado, la noria del Parque de la Compañía, que debería finalizar próximamente.

Otras obra ya aprobada y contratada que debe iniciarse en los próximos días es la construcción de redes de saneamiento y agua potable en la urbanización El Romeral. Asegura el concejal que ya cuelga el cartel anunciando su próxima construcción y que algunos vecinos ya están mostrando interés por saber el día exacto en el que arrancarán. Del mismo modo, el parque de Drilo se encuentra en estado avanzado de construcción y esperan poder inaugurarlo de cara a septiembre, aunque todavía no se puede concretar la fecha con exactitud.

Con respecto al futuro y a los proyectos venideros «los técnicos comentan que podríamos centrarnos en el mantenimiento de las obras», asegura Bernal, quien defiende la importancia de tener en cuenta este aspecto más allá de abordar nuevas construcciones con la urgencia de terminarlas e inaugurarlas sin pensar en el después.

Por otro lado, argumenta el edil, a través de la aplicación «Cuida Molina», llegan bastantes peticiones ciudadanas. Continúa subrayando que «es algo bastante bueno, que tengamos una aplicación así y la gente lo pueda aprovechar». Tanto es así que confesaba que antes de ser concejal él no utilizaba dicha herramienta. Sin embargo, en estos días ha observado su gran utilidad facilitando la comunicación entre vecinos y ayuntamiento, y posibilitando que el consistorio sea conocedor de esas «cositas pequeñas» que son importantes para los ciudadanos.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat