Santi García Cremades, matemáticas para combatir el virus

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
Santi García Cremades, matemáticas para combatir el virus
Loading
/

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura organiza el monólogo La loca historia de las Matemáticas, a cargo de Santi García Cremades (Molina de Segura, 1985), el jueves 21 de enero, a las 18.00 horas, emitida en directo a través del canal de YouTube Cultura en Casa Molina de Segura (el vídeo permanecerá en dicho canal a disposición de los interesados). El monólogo será un recorrido por la historia de las Matemáticas con las ideas más interesantes y divertidas, mostrando su relación con nuestro mundo y, sobre todo, con el arte y la música, según ha explicado Cremades en una entrevista con Radio Compañía.

Sus acertadas predicciones sobre la evolución del impacto de la Covid-19, que han seguido los medios de comunicación y miles de personas en las redes sociales, han permitido contar con información privilegiada para entender la pandemia. Santi García Cremades  apunta que «lo que se ve ahora es que estamos en el caso más pesimista», asegura. «Hay dos escenarios: uno que estaría en una incidencia acumulada de 1.000 casos en esta semana, un escenario muy desastroso, aunque parece que de momento apunta a eso, y otro escenario en el que se ve cómo se aplana en 800», añade. Todo dependerá, asegura, de «cómo se aplican las medidas». Según sus predicciones, basadas en un modelo univariante, el pico se podrá situar en una o dos semanas.

Explica que la epidemiología nació con las matemáticas, y sus pioneros, John Snow o Florence Nightingale, usaron la estadística. «Snow salvó muchas vidas durante la epidemia del cólera en Londres al relacionarla con pozos de agua, que se cerraron», indicó.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar