Nico García: «Este país sin bares no es este país»
Desde hace 30 años, Nicolás García García reside en Madrid, donde estudió Ciencias de la Información y ahora dirige la productora Catorce. En la serie de Radio Compañía Molinenses en Madrid explica que sigue trabajando, aunque la pandemia les ha condicionado. Por ejemplo, en TVE producen dos programas diarios, Aquí la tierra y A partir de hoy (que presenta Máximo Huerta), y el segundo se ha suspendido porque coincide con programas especiales sobre coronavirus. El funcionamiento diario también ha cambiado: Por ejemplo, «el equipo de tres personas viajaban en el mismo coche, pero ahora van cada uno en el suyo», precisa.
Nico tiene a casi toda su familia en Molina de Segura, aunque su hermano Toño también reside en Madrid, donde trabaja como profesor universitario. El productor molinense está encantado desde hace quince meses, cuando fue papá. «Muy entretenido», sonríe. Y también confiesa que ahora tiene menos pan de La Subirana, el taller de pan del que es socio su hermano mayor, Juan Antonio. «Alguno congelado me puede quedar», indica.
Nico está viviendo esta crisis entre la «sorpresa y la estupefacción». «Creo que nos creíamos más grandes de lo que éramos», apostilla. Admite que la incidencia de la epidemia es alta en Madrid, donde han fallecido también familiares de compañeros y conocidos. También diez compañeros de su productora han pasado la enfermedad, sin haber estado graves. Considera que «las cosas cambiarán seriamente y la crisis será potente». Y otro apunte que Nico deja en la entrevista: «No sabemos cuándo abrirán las bares y este país sin bares no es este país».
En este podcast puedes escuchar la entrevista completa con Nico García, productor, un molinense en Madrid.