Música sin Límites: grandes mitos de la música internacional (primera entrega)

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
Música sin Límites: grandes mitos de la música internacional (primera entrega)
Loading
/

Durante las tres próximas semanas (la actual y las dos posteriores) vamos a desarrollar una aventura radiofónica y musical consistente en tratar de dar cabida, visibilidad y protagonismo, aunque no nos caben todos, a los más destacados artistas considerados “grandes mitos de la música internacional (primera entrega)”.
Y es que estamos deseosos de poder abarcar a todos los artistas que puedan gozar de esa digna y difícil condición de ser mitos de la música internacional.
Dejamos atrás nuestra anterior idea de dar cabida a los mitos españoles, lo que hemos desarrollado en dos programas. Ahora, necesitamos tres, como mínimo, para poder albergar, cuando menos, a los más representativos de ese “escalafón”, si se nos permite el término militar y taurino.
No es fácil porque son muchos los que existen y el espacio no lo podemos agrandar caprichosamente, pero sí nos hemos esforzado en que tenga hueco todo lo que más lo merece, aunque, como ya saben, siempre se queda alguno olvidado o suprimido por razones de criterio que, a lo mejor, no concuerdan con todos los oyentes y que tampoco vale la pena explicar pormenorizadamente.
Lo importante es que todos son de altísimo predicamento, de notable calidad y de incuestionable prestigio.

Pedro Antonio Hurtado García

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar