Música Sin Límites (8 de julio). Especial «Canción del verano»

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
Música Sin Límites (8 de julio). Especial "Canción del verano"
Loading
/

Partituras que, en su época, lucharon por convertirse en “Canción del verano”

Llega la estación estival y todo el mundo se queja del calor. Nadie quiere sufrir las inclemencias de las altas temperaturas. Pero, sin embargo, todo el mundo desea disfrutar de la orillita de la playa, de la brisa del mar, del chiringuito o el restaurante más dotado y, sobre todo y por encima de todo, de la música divertida, refrescante, veraniega y de los compases más alegres, divertidos y llenos de simpatía, ya sea en la verbena del lugar en el que nos encontremos, del guateque, de la sesión de disc-jockey, del baile con orquesta o de cualquier otra fórmula semejante elegida para la ocasión. Porque son veladas que invitan a mover el esqueleto, a disfrutar y a alternar con amigos, vecinos, conocidos y gente que celebra las fiestas patronales de su pueblo, de su lugar de vacaciones o de su comunidad de vecinos, personas que lo que van buscando, simplemente, es pasárselo todo lo bien que posible les resulte.

La “Canción del verano” siempre contribuyó mucho a alegrarnos esas veladas y, en tiempos no muy lejanos, todos los jóvenes estaban muy atentos a conocer su evolución, a emitir votos y a apoyar la canción con la que más simpatizaban, con el fin de que se alzara con el triunfo y con ese título que, cada año, se otorgaba a la canción designada.

En esta competición, impulsada y animada por las grandes cadenas de radio, que solían competir y medirse con el que comentamos y otros títulos semejantes, figuraban, involuntariamente mezclados, los artistas más consolidados con los emergentes, quienes, a veces, aparecían con una canción atinada, llena de suerte y repleta de condiciones para escalar puestos en esa tabla clasificatoria. Pero, luego, el artista “se desinflaba” y, tras haber cosechado un triunfo incontestable con la canción que le aupó a la fama, desaparecía de la escena musical, porque no contaba con apoyos, personas que le representaran atinadamente y todo eso que se hace tan imprescindible para mantener el tipo, con la cabeza bien alta, en el panorama musical.

En “Música sin límites” de este lunes, día 8 de julio, hemos querido recordar aquellas viejas y las no tan mayores canciones que, a lo largo de las últimas décadas, lucharon por alzarse con ese triunfo que les hacía más populares, imprescindibles y gloriosas. Pero bien es verdad que, quizás por tanto repetirlas, llegaban a hacerse cansinas, pesadas y, a veces, hasta aburridas, aunque también es cierto que, luego, al paso del tiempo, cuando habían quedado en el olvido, volvían a cobrar vigencia por lo mucho y reiterado que habían sonado en múltiples emisoras de radio.

Es un título sin valor, pero sí con enorme dimensión en el terreno de la popularidad. Y, en el último y ya citado programa de “Música sin límites”, hemos querido recordarlo, recrearnos en ese sistema de funcionamiento y revivir con nuestros oyentes las muchas horas de diversión que siempre nos proporcionó el susodicho y siempre vigente espacio estival que se dedicaba a esa música con la que, ahora, disfrutamos en las ondas, gracias a la emisión, en este caso, de “Radio Compañía”, la emisora municipal de Molina de Segura.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar