Mucha salsa en Música sin Límites tras el adiós de Johnny Pacheco

Mucha salsa en Música sin Límites. El espacio que todos los lunes se emite en Radio Compañía, de 13 a 14 horas (redifusión de 23 a 00 horas), estuvo dedicado a conocidas canciones de salsa. Pedro Antonio Hurtado, director y presentador del programa, explica que la salsa es un género musical bailable resultante de la síntesis del son cubano y otros géneros de música caribeña y estadounidenses como el jazz y el blues. La salsa se consolidó como un éxito comercial por músicos de origen hispano caribeños en la ciudad de Nueva York en la década de 1960, y por la labor de quien fuera su gran armador, el dominicano Johnny Pacheco, si bien sus raíces se remontan a décadas anteriores en países de la cuenca del Caribe.
Pedro Antonio dedica un sentido homenaje a Juan Azarias Pacheco Kniping (Santiago de los Caballeros, 25 de marzo de 1935-Teaneck, Nueva Jersey, 15 de febrero de 2021), conocido popularmente como Johnny Pacheco. Fue un músico, flautista, compositor, arreglista, director y productor dominicano de música cubana y salsa. Está considerado considerado como una de las figuras más influyentes de la música latina y caribeña por ser el cofundador, junto con Jerry Masucci, del sello disquero Fania. Esto fue determinante en la consolidación del género musical «salsa», término aplicado a los ritmos nacidos en el Caribe antillano de habla hispana, principalmente de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico y que tiene su fundamento rítmico y origen -como heredero directo- en el Son montuno.
La salsa finalmente se extendió a lo largo de Colombia y al resto de América, dando lugar a escenas regionales puertorriqueña, panameña, venezolana, cubana, dominicana, colombiana, ecuatoriana y de otros países de América Latina. La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba.