Molina de Segura aspira a reciclar el 55% de residuos urbanos en 2025
En el marco de la campaña «Molina piensa con los pulmones, recicla», Radio Compañía ha ofrecido hoy un nuevo espacio radiofónico, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Molina de Segura, para incidir en el fomento de la colaboración ciudadana para el buen funcionamiento de los servicios municipales de recogida selectiva, en especial los que se ocupan de la recogida de envases, de forma que se garantice el reciclaje de estos residuos.
La concejala de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Molina de Segura, Sandra Díez, junto al Técnico Municipal del Servicio de Medio Urbano y responsable de recogida selectiva, Andrés Martínez. han explicado que el horizonte del reciclaje marcado por las directivas europeas, que pretenden reciclar el 55% de los residuos urbanos en 2025, está más cerca en Molina de Segura, donde se ha producido un aumento del 20% en el reciclaje de envases con respecto al año pasado.
Díez ha explicado la estrategia municipal para el cumplimiento de estos objetivos, a través de la recogida de biorresiduos, que podría implantarse el año próximo con la instalación del quinto contenedor. También hablan de la experiencias piloto de compostaje doméstico, entre otras actuaciones.
Andrés Martínez ha explicado la Infraestructura y Servicios Municipales de recogida selectiva, desde los contenedores de la vía pública hasta el servicio de recogida de voluminosos y enseres, pasando también por el Ecoparque. Incide también en las normas recogidas en la ordenanza de limpieza pública y en la gestión posterior de los residuos, una vez recogidos por los servicios municipales: traslado a planta de tratamiento, entrega a gestores autorizados, ….
La concejala de Servicios Municipales avanza que se realizarán nuevas campañas de concienciación entre la población molinense para hacer frente a las problemáticas más comunes: depositar residuos fuera del contenedor, a deshora, depositar residuos impropios,… «Las sanciones por incumplimiento de la normativa se han incrementado un veinte por ciento», ha apuntado Díez.