María Carbonell: “busco que el espectador se detenga en mi obra y que no le deje indiferente “

 En

La artista plástica María Carbonell Foulquié acaba de recibir una ayuda del ICA para el desarrollo y financiación de su proyecto artístico, “Espacios de Resistencia”. Para la molinense no es ni la primera ni, con mucha seguridad, la última ayuda que recibe por parte de las administraciones públicas u otras entidades. Y es que la artista molinense tiene ya una amplia trayectoria que le ha llevado a exponer en Arco, la feria de arte contemporáneo más importante de nuestro país y un referente en Europa, también fuera de nuestras fronteras en países como Francia o Brasil. Aquí en Murcia forma parte del plantel de artistas de la galería de arte contemporáneo T20 donde expone periódicamente. En Molina de Segura, su ciudad natal, también fue premiada y pudimos apreciar su arte allá por 2013 en la Sala municipal de exposiciones ‘El Jardín’. Si no disfrutamos de sus comienzos en nuestro municipio fue porque, como nos cuenta, inició su carrera artística en Valencia donde se licenció en Bellas Artes.

Todas sus creaciones, para las que emplea una amplia variedad de técnicas mixtas, son tan subversivas como el nombre de uno de sus últimos proyectos «The subversive stitch» (la puntada subversiva) con el que llegó a participar en Arco hace dos años. Un proyecto en el que se erige un puente entre el movimiento sufragista británico y movimientos feministas más contemporáneos.

A lo largo de su trayectoria artística María Carbonell ha sido galardonada con diferentes premios como el Premio Mardel Artes Visuales en 2021, ​​​la Biennal Martínez Guerricabeitia (Valencia, 2020), las Becas y Premios Pilar Juncosa y Sotheby’s de la Fundació Pilar i Joan Miró (Palma de Mallorca, 2018), donde realizó una residencia artística en la Casa Velázquez de Madrid.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat