María Belén Fernández remarca que «la conciliación es uno de los principios que está en el ADN de Podemos»

 En

María Belén Fernández Palazón fue candidata de Podemos al Senado en las elecciones de 2019 y conoce de forma directa la política municipal desde el año 2015, cuando la formación morada obtuvo cuatro concejales en el Ayuntamiento de Molina y estuvo trabajando como personal eventual. Desde entonces las cosas han ido cambiando y ahora figura como cabeza de lista de Podemos Alianza Verde.

Bajo el lema “Somos la fuerza que transforma: feminista, intergeneracional, intercultural y ecologista”, Fernández desgrana el programa político de su partido en una entrevista con Radio Compañía.

El cumplimiento del artículo 47 de la Constitución Española es uno de los caballos de batalla de Podemos-Alianza Verde. “Que se cumpla la ley y los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna”, afirma la candidata.

También remarca que la conciliación es uno de los principios que están en el ADN de Podemos. “Lo he sufrido como mujer y es algo de lo que se ha hablado hasta que Podemos ha llegado a las instituciones”, indica en la entrevista.

Mujer, infancia y mayores que centran el interés en el programa electoral de Podemos para mejorar la calidad de vida de estos colectivos. La construcción de una residencia pública para personas mayores es una propuesta concreta de la formación morada. “Hay que cambiar el modelo de residencias con una perspectiva más holística”, indica Fernández.

Por otro lado, Podemos lleva tiempo reivindicando la remunicipalización de servicios públicos, como pueden ser los que presta la empresa de capital mixto Sercomosa. “Si se remunicipaliza la contratación para los trabajadores sería mejor y la gestión del agua sería más equitativa, con precios más asequibles”, subraya.

Otras medidas de Podemos-Alianza Verde están orientada a la protección animal, y a la defensa de la escuela pública y la sanidad pública.

Fernández Palazón considera que también hay que priorizar en las políticas de inclusión de las personas migrantes, así como en la participación ciudadana para involucrar más a la gente joven.

La movilidad y el medio ambiente también se han colocado en el centro neurálgico de algunas políticas municipales. La candidata de Podemos reclama más frecuencias en las líneas interurbanas y unos precios más económicos.
El modelo económico de creación de empleo de la formación morada pasa por desarrollar una transición energética, que genere 200.000 puestos de trabajo en el país, como así remarca Podemos en su programa nacional.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat