«Malnacido me cautivó desde el principio, sobre todo la revisión que hace Paco López Mengual», señala el actor Fernando Caride
La obra MALNACIDO se estrena oficialmente mañana sábado, 20 de febrero, en el Teatro Villa de Molina. Debido a la pandemia, se ha adelantado la hora de inicio a las 18,30 horas. MALNACIDO será representada por la Compañía murciana “Los Menos Teatro”. La dirección e iluminación corre a cargo de Joaquín Lisón; la música y el sonido es de la artista bullense Isbell; y el responsable del vestuario es Paco Beltrán.
El protagonista de MALNACIDO, Manuel Blanco Romasanta, será interpretado por el actor Fernando Caride, con el que hemos hablado en Radio Compañía. «La historia de Romasanta me cautivó desde el principio, pero lo más interesante es la revisión que se hace de su historia porque yo no sabía que el vivió como niña», confiesa el director. Caride trabaja con varias compañías de teatro, es vocalista del grupo de música Pop El sótano del doctor, publicista y director creativo de la agencia Portavoz. Es sobrino del conocido actor de cine y teatro Pepe Caride.
Paco López Mengual es el autor del texto. «El caso Romasanta llevaba años rondando en mi cabeza y ahora ha brotado en forma de texto teatral. Por su semejanza con otro personaje del ideario colectivo murciano, el Tío Saín, un sacamantecas con el que nos atemorizaban a los niños, siempre llamó mi atención», indica el escritor molinense.
MALNACIDO está basado en la historia de un personaje real, Manuel Blanco Romasanta, el hombre lobo gallego, un asesino en serie que llegó a matar a trece niños y mujeres en los bosques de Galicia. Una historia ocurrida durante la primera mitad del siglo XIX, donde se mezclan las supersticiones, las infancias difíciles y desgraciadas, la pobreza y los desequilibrios mentales.
Romasanta fue detenido, juzgado y condenado a morir a garrote vil. Ante la súplica de un doctor francés, unos días antes de ser ajusticiado, la reina Isabel II firmó la conmutación de la pena de muerte por una de cadena perpetua para poder ser estudiado por la ciencia. El relato del hombre lobo de Ourense ha sido llevado en dos ocasiones al cine y, también, dos veces narrado en novela. Es la primera vez que se lleva al teatro.
MALNACIDO está concebido en forma de monólogo, con un solo actor ante el público. Se trata de una vuelta de tuerca al caso Romasanta. La obra comienza con el hombre lobo ya detenido, narrando al juez (al público) su desgraciada vida que le ha conducido a cometer los crímenes de los que se le acusa. Manuel Blanco Romasanta era hermafrodita, hasta los 8 años todo el mundo pensó que era una niña; con veinte y pocos de edad, quedó viudo, lo que le hizo abandonar su oficio de sastre y echarse a los caminos para recorrer Galicia como buhonero, vendiendo baratijas por las aldeas. Su amaneramiento, sus facciones femeninas y su escasa estatura –medía 1,37 mtrs. de altura- causaban la mofa de las gentes.
La obra, lejos de quedarse en la simple narración del caso, intenta hacer reflexionar al espectador si la sociedad puede producir hombres lobo, monstruos.
MALNACIDO forma parte del proyecto Reactivos Culturales que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Murcia. La representación del sábado 20 de febrero es el estreno oficial de la obra. Durante los próximos meses ya hay contratadas varias representaciones en diferentes teatros de la Región. Una vez que pase la pandemia, está previsto representar a MALNACIDO en otras comunidades autónomas.
Para la representación de MALNACIDO, y respetando todas las medidas anti-covid, el Teatro Villa de Molina tendrá un aforo reducido, manteniendo la distancia entre los espectadores que asistan. Las entradas ya están a la venta en las oficinas de propio teatro y en su página web al precio de 10 euros. El Villa de Molina también ofrece la posibilidad de visionar la obra en directo de manera on-line por el precio de 5 euros.