Los Vientos proyecta un plan integral para hacer de este barrio «un lugar más habitable y atractivo»
La Asociación de Vecinos de Los Vientos ha diseñado un Plan Integral del barrio con el objetivo principal de transformar este espacio urbano en un lugar más habitable y atractivo para la comunidad, según ha indicado en una entrevista el secretario de la junta directiva, Gabriel Vegara.
Explica que Los Vientos, donde están censadas unas 150 viviendas, se enfrenta a una serie de desafíos que incluyen la renovación y mantenimiento de espacios verdes y la falta de servicios para los vecinos, entre otras carencias que detalla el representante vecinal. Además, la inminente construcción de la Autovía del Arco Norte les afectará directamente porque pasará muy cerca de este barrio y del polígono La Polvorista.
Entre las medidas que plantea su plan integral se encuentra la renovación de infraestructuras y equipamientos públicos, la renovación de espacios verdes y parques, así como la promoción de actividades culturales y deportivas. “Para este barrio es muy importante el arbolado porque Los Vientos se construyó hace unos cincuenta años y existen especies desde esa época”, señala Gabriel Vegara.
Una actuación prioritaria para los vecinos es la construcción de un centro social, según precisa. Matiza que su plan se plantea para llevarla a cabo durante varios años, a través de la cogestión con el Ayuntamiento de Molina al que ya presentaron dicho plan en una reunión con el alcalde y con varios concejales. Además, demandan asesoramiento a través de sus técnicos municipales.
Cinturón verde
Los vecinos de Los Vientos aspiran a habilitar un cinturón verde que circunden no sólo este barrio, sino otros próximos como La Molineta o La Barceloneta. “Nos gustaría dar una solución, junto al Ayuntamiento”, señala Vegara. Estima que este barrio, junto a las calles y zonas colindantes, podrían sumar cerca de mil habitantes.
Otro tema que preocupa a los residentes son los ruidos y por ello pretende que se instalen unos paneles acústicos que frenen la contaminación acústica que pueda llegar de la nueva autovía.
“Nuestro plan de actuación es para varios años y se trata de hacer el barrio que queremos los vecinos”, indica el secretario de la asociación vecinal.
Defiende que su asociación es “bastante activa” y por ello se ha implicado en el proceso de presupuestos participativos desde un primer momento. Gracias a los presupuestos participativos, Los Vientos ha conseguido mejoras en iluminación, sombraje y aceras, entre otras.