Los vecinos de la Ribera y Torrealta recogen más de mil firmas para exigir que les devuelvan el servicio de autobús a Murcia

Los vecinos de las pedanías de la Ribera de Molina y Torrealta han recogido más de mil firmas para exigir a la Consejería de Fomento e Infraestructuras que se restablezca el servicio de autobús que llevaba directamente a sus vecinos hacia Murcia. La presidenta de la Asociación de Vecinos de la Ribera, Isabel Martínez, ha indicado que la pedanía siempre ha estado conectada con Murcia a través de la línea 79 de que antes prestaba Lat Bus. A raíz del cambio de concesión y con la reestructuración de servicios que se puso en marcha el pasado 3 de diciembre , dicha línea ha desaparecido. Ahora los 3.000 vecinos que suman ambas pedanías se ven obligados a coger un bus a la estación de aubobuses de Molina y allí hacer trasbordo para coger el que va a la capital. «Es una odisea para los trabajadores y vecinos que van a Murcia», lamenta Martínez Gil.
Uno de los acuerdos incluidos en la moción aprobada por el Pleno del lunes, que presentó el alcalde, Eliseo García, es solicitar al Gobierno regional que devuelva el transporte en dirección a Murcia a los habitantes de La Ribera y Torrealta, mediante la creación de la línea 2C, “ya que después de 50 años han perdido de manera incomprensible su conexión con la capital murciana, eliminándose todas las expediciones que realizaba la línea 79”, según el regidor.
Canje de bonos
Por otro lado, el alcalde anunció el viernes a través de redes sociales que la empresa Interbus ya ha abierto un despacho en la Estación de Autobuses de Molina de Segura. Este servicio se ha conseguido «tras una semana de conversaciones con Lat Bus (concesionaria de la Estación de Autobuses) e Interbus para que colaborasen en poder resolver algunos de los problemas del transporte de los vecinos». De esta manera, desde el viernes pasado está abierta una oficina para canjear los bonos de transporte (de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 19 horas y los sábados de 9 a 12:30). Según García Cantó, «se realizarán venta de bonos y canje de bonos emitidos por la anterior concesionaria (Lat), esta última acción hasta el 15 de enero, además de facilitar cualquier tipo de información relativa a los nuevos servicios».