Los Presupuestos Participativos de cara a 2023 se votarán en otoño

 En

La concejalía de Participación Ciudadana nos hace una valoración de algunos de los proyectos que han ejecutado en el primer semestre del año y de los restante con los que finalizarán este 2022. Mientras hacen balance y evaluación de algunas de las actividades y proyectos ya ejecutados, Elena Oliva y José Manuel Mayor, técnicos de la Concejalía de Participación Ciudadana, nos avanzan cómo preparan la nueva votación que se llevará a cabo en el último trimestre del año y, del que, con la votación de los vecinos, surgirán nuevos proyectos para 2023. De este año destacan, ambos técnicos, la celebración de Participadonia, la primera feria de asociaciones que acogió el MUDEM a mediados de mayo y que, dada la buena acogida, participación y convivencia de la misma, regresará en la primavera del próximo año, aunque, como asegura Elena «el objetivo principal es que no todo se repita» y abogarán porque «cada año sea una feria que sorprenda».

Otro de los proyectos destacados de este primer semestre es el de «La Cultura va por Barrios» para el que se han programado 140 actividades en 14 barrios de la zona 1 y 2 de Molina con los que se consigue reavivar la convivencia vecinal e intergeneracional y, como asegura José Manuel también cumple el objetivo de facilitar «a personas que en su día a día no tienen posibilidad de acudir, por lo que sea,… (a estas actividades),… y todas estas actuaciones las hacemos en plazas, en iglesias, centros educativos,…». Proyecto por el que, además, han recibido un premio en la segunda edición de los Premios de gobierno abierto, buen gobierno y modernización administrativa de la Región de Murcia.

Las mesas de codiseño son otra de las iniciativas de este año. Se trata de mesas que están compuestas por la ciudadanía y por técnicos implicados en la ejecución de esas propuestas, además de los propios técnicos de Participación. En esas mesas se estudian y diseñan entre todos los proyectos, teniendo en cuenta, no solo la parte técnica, sino también la práctica que es la que aportan los vecinos.

En estos momentos, como nos cuentan Elena y José, los técnicos se encuentran en la fase de evaluación y valoración de las propuestas que realizaron los vecinos para, posteriormente darle difusión a todas ellas antes de que, aproximadamente en el mes de noviembre, se proceda a la votación de las mismas.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat