Los alumnos del IES Cañada de las Eras ofrecerán un recorrido por las Lagunas de Campótejar a escolares del colegio San Miguel

José Ramón Madrid es, junto a Blas Medina, uno de los profesores del IES Cañada de las Eras que coordina una actividad educativa colaborativa centrada en el método de aprendizaje basado en proyectos (ABP), en la que alumnos de 1º de ESO a Bachillerato acompañarán a dos cursos de sexto de Primaria del CEIP San Miguel en un recorrido didáctico por las Lagunas de Campotéjar, un espacio natural de gran valor ecológico situado en el término municipal de Molina de Segura.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa educativo del centro, se celebrará mañana jueves y tiene como objetivo principal fomentar la convivencia entre alumnado de diferentes etapas educativas, así como inculcar valores de respeto por el medio ambiente y conocimiento de las especies autóctonas, especialmente las protegidas, según ha indicado Madrid en una entrevista con Radio Compañía. Apunta que estudiantes de 2º ESO del IES Cañada de las Eras visitaron el CEIP San Miguel para presentar el proyecto a los alumnos de sexto de Primaria en sus propias aulas y generar expectación para la actividad del 18 de abril.
«Es un proyecto que comenzó en septiembre y los alumnos se han formado en distintos campos. Ahora se trata de llevar a la práctica todo lo aprendido», señala el profesor del IES Cañada de las Eras. El coordinador de la actividad explica que durante la jornada del jueves, los alumnos realizarán un recorrido guiado por las lagunas, donde podrán observar la flora y fauna del lugar y aprender sobre su importancia ecológica. Además, participarán en juegos y talleres educativos diseñados para desarrollar sus habilidades digitales y fomentar el trabajo en equipo.
Las Lagunas de Campotéjar son un humedal de gran valor ecológico que alberga una gran variedad de especies de aves, peces y plantas. El espacio está incluido en la Red Natura 2000 y está protegido por diversas leyes medioambientales. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Molina de Segura ha colaborado desde el principio del proyecto, tanto facilitando la visita como informando a los alumnos sobre las características que hacen del humedal un entorno único. Las responsables técnicas Carmen Mondéjar y María José Hernández han facilitado desde el principio la iniciativa y asesoramiento.
Programa de la jornada:
10h a 12h: Talleres (Herbario, Realidad Aumentada, Avistamiento de aves, Gamificación en inglés, Medida y filtrado de agua)
12h a 12:30h: Almuerzo
12:30h a 13:30h: Juegos
13:30h: Despedida y regreso a los centros