Las cosas que sé que son verdad, premio Max, se representa el sábado en el Teatro Villa de Molina

 En

‘Las cosas que sé que son verdad’ habla de cada uno de los espectadores que vendrán a verla. Así lo indica Julio Vélez, actor todoterreno que encarna el papel de Bob, el padre de familia. Sobre el texto de Andrew Novell y dirección de Julián Fuentes Reta, Las cosas que sé que son verdad está interpretada por Verónica Forqué, Julio Vélez, Jorge Muriel, Pilar Gómez, Candela Salguero y Borja Maestre.

La compañía Octubre y Bitó Produccions (Madrid – Barcelona) presenta el espectáculo teatral LAS COSAS QUE SÉ QUE SON VERDAD el sábado 13 de marzo, a las 19.00 horas, en el Teatro Villa de Molina. El precio de la entrada es de 20 euros (debido a la actual pandemia del COVID-19, esta temporada podrá disfrutarse también de los espectáculos desde casa a través de la BUTACA VIRTUAL, en este caso con el 50% de descuento sobre el precio marcado).

En una casa suburbana con un pequeño jardín, una familia de clase media afronta el paso de un año decisivo. A través de la metáfora material del transcurso de las cuatro estaciones que condensaran el crecimiento y cambio de cuatro hermanos y hermanas y sus vínculos con su padre y su madre, asistiremos al desarrollo de un organismo que mutará, se agitará y morirá, para seguir, siempre, incontenible e imparable, respirando y transformándose.

La obra teatral recibió el Premio Max 2020 a la mejor actriz protagonista para Verónica Forqué, así como Premios de la Unión de Actores y Actrices 2020 para Verónica Forqué a mejor actriz protagonista, y para Pilar Gómez a mejor actriz de reparto.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat